Cuando un empleado se está destacando, y cumple con los requisitos profesionales para ocupar un cargo más alto, debe ser considerado para subir de nivel. Para ello, tanto el trabajador como el mismo empleado pueden recurrir a la elaboración de una carta de ascenso.
Sin embargo, es prudente que respetes el lineamiento de este tipo de escritos, de ese modo recibirás los resultados que tanto anhelas. Y, en pro de ello, te dejaremos varios tipos de cartas de ascenso:
Modelo de carta de ascenso solicitada por el empleado
(Plantilla de la empresa)
__ (día) de ______________ (mes) del año ____
______________ (Nombre de la empresa)
Atención: Gerente de ______________ (nombre del receptor)
Solicitud de ascenso
Estimado gerente antes que todo permita darle un saludo cordial, me dirijo a usted a fin de informarle sobre mi petición de ascenso, puesto que considero que cuento con las capacidades, y con los logros requeridos, para ocupar un puesto con más responsabilidades.
Es importante señalar que actualmente me desempeño como ______________ (describir el cargo), cargo que vengo desempeñando en esta institución desde el __/__/____. Asimismo, ya he culminado mis estudios en ______________ (explicar los títulos obtenidos).
Por lo antes expuesto, solicito formalmente ser ascendido al cargo de ______________ (indicar el cargo requerido), y me comprometo a ejecutar las funciones de forma óptima, siempre en pro del cumplimiento de los objetivos de esta honorable empresa.
Sin más a que hacer referencia, quedo a la espera de respuesta,
____________________
Nombre y apellido del remitente
____________________
Nº de identificación legal
____________________
Cargo
____________________
Firma
____________________
Número telefónico
___________________
Correo electrónico
Ejemplo de carta de ascenso solicitado por el jefe
(Cintillo de la empresa)
______________ (país) – ______________ (ciudad), __/__/____ (día, mes y año)
Dirigido a: ______________ (indicar el nombre del trabajador a ascender)
Notificación de ascenso
Estimado ______________ (indicar el nombre del trabajador a ascender), por medio del presente yo, ______________ (nombre y apellido del remitente), en mi carácter de ______________ (explicar el cargo), remito este documento a fin de hacer de su conocimiento que ha sido ascendido a ______________ (indicar el nuevo cargo).
Es importante señalar que esta decisión fue tomada por el personal directivo de esta institución, en aras de premiar su intachable labor y como reconocimiento a sus múltiples logros.
Asimismo, reiteramos que la Gerencia de adscripción será ______________, y que podrás ocupar el puesto que te corresponde a partir del __/__/____.
Nuevamente te felicito y esperamos contar con tu presencia y apoyo, como siempre ha sido,
____________________
Nombre y apellido del remitente
____________________
Nº de identificación legal
___________________
Cargo
___________________
Firma y sello
____________________
Número telefónico
___________________
Correo electrónico
Plantilla de carta de ascenso por procedimientos internos
(Encabezado de la institución)
______________ – ______________ (capital y país)
__ (día) de ______________ (mes) de ____ (año)
______________ (Nombre de la empresa)
Departamento de Recursos Humanos
Presente.-
Ascenso formal
Estimado ______________ (nombre y apellido del ascendido), es un placer para el Departamento de Recursos Humanos notificarle que ha sido ascendido a ______________ (indicar el nuevo cargo), puesto que podrá ocupar el __ (día) de ______________ (mes) del año en curso.
Queremos que sepa que los años que tiene prestando servicio en esta institución, en unión a su gran experiencia y formación, le han hecho merecedor de este importante escalón.
Esperamos que este sea uno de muchos logros en su vida profesional, y le ofrecemos nuestra orientación en torno a cualquier duda.
Sin más que agregar, atentamente,
______________
Nombre y apellido del remitente
______________
Nº de identificación
______________
Cargo
______________
Firma y sello
______________
Número telefónico
______________
Correo electrónico
Carta de ascenso de empleado por sus esfuerzos
(Membrete de la empresa)
Bogotá, Colombia, 16 de junio del 2022
Estimado Sr. (nombre completo del empleado),
Desde la empresa le hacemos llegar esta carta para informarle que ha sido ascendido de su puesto como (indicar nuevo puesto). La razón de ello tiene que ver con su notable esfuerzo a lo largo de los años.
Sabemos que es un empleado capaz de cumplir con las metas que se propone, y cada vez es mejor en sus actividades, es por esto también que hemos evaluado la posibilidad de que usted sea ascendido.
Del mismo modo le informamos que nos es grato comunicarle que este nuevo ascenso supone un nuevo sueldo, siendo así que pasará de ganar (indicar monto anterior) a ganar (indicar nuevo monto en salario).
Deseamos que se encuentre tan entusiasmado tras leer esta carta como nosotros de que empiece en su nuevo cargo, lo cual será posible a partir de (colocar fecha).
Mientras tanto, lo ideal seria terminar con sus pendientes de su cargo, para poder dejar el puesto, y de esta manera iniciar en el puesto nuevo al que ha sido ascendido.
Recuerde que puede realizar cualquier tipo de pregunta o comentario al respecto, por ende, estaré atento a resolver sus inquietudes de manera presencial o por mis medios digitales que le facilito al final.
Atentamente,
(Nombre de quien escribe)
(Cargo en la empresa)
(Correo electrónico)
(Número telefónico)
¿Cómo desarrollar adecuadamente una carta de ascenso?
Definitivamente los ascensos son necesarios, puesto que hacen virtud a los esfuerzos de determinado trabajador, es por eso que tienen que estar redactados de forma coherente. Y, en base a ello, te sugerimos que recuerdes hacer mención de:
- Lugar. Se trata de la dirección o ubicación del sitio en donde se expide el escrito, es decir, la ciudad, estado, país, etc.
- Fecha de envío. Incluye el año, el mes y el día del envío de la carta.
- Datos del destinatario. Son los datos del receptor, o sea de la persona (natural o jurídica) que recibirá el documento en cuestión.
- Datos del remitente. Consta de los datos del redactor, por lo general, se incluye el nombre, apellido, número de identificación legal, y otros campos que sirvan para el contacto.
- Introducción. Aquí se hace un resumen de la solicitud, lo más importante es dejar claro el motivo de la carta.
- Contenido. Es el desarrollo, por ende se deben explicar con más detenimiento las razones del escrito.
- Cierre. Se basa en una despedida atenta y cordial.
Consideraciones a tener en cuenta para hacer esta carta
En breve te mencionaremos algunos otros aspectos que, al tener en cuenta, complementarán el escrito y lo harán más óptimo:
Buena ortografía
Nada como una lectura placentera, por eso tienes que erradicar probables malentendidos y dejar los errores ortográficos en la historia.
Se educado
Haz la solicitud con mucha educación y respeto, intentando ser cordial en cada una de las oraciones que añadas.
Justifícate
Si estás haciendo la solicitud del ascenso entonces justifica tu requerimiento, explica por qué razones lo mereces, y hazlo de forma respetuosa y coherente.
Aclara
Por el contrario, si eres quien está informando sobre el ascenso, es ideal que expliques los motivos de la decisión y cuál es el nuevo cargo.
Para asegurar un ascenso, es fundamental presentar una solicitud formal. En formato cartas, puedes encontrar ejemplos que te guiarán en la redacción de una petición efectiva. Además, contar con una carta de referencia laboral sencilla puede respaldar tu trayectoria y capacidades ante la empresa. ¡Prepara tu solicitud con confianza y profesionalismo!