Modelos de carta de referencia laboral

Las cartas de referencia laboral tienen el fin de confirmar el trabajo realizado de una persona determinada que se desempeñó en un cargo durante cierto período de tiempo en una empresa.

A través de este medio se da a conocer a los posibles empleadores que la persona referida es de confianza, responsable, educada y labora positivamente.

Por ello, es tan importante que, durante la búsqueda de un nuevo empleo, se presente este documento, a diferencia de una carta de renuncia que se usa para cerrar un acuerdo laboral, la carta de referencia laboral te ayudara a comenzar con ella. A continuación, tendrás varios modelos de cartas de referencia laboral:

Ejemplo de carta de referencia laboral

Fecha y Ciudad

Carta de referencia laboral

A quien esté interesado:

Tengo el placer de realizar esta carta para verificar que el sr(a). _________________________ formó parte de nuestro equipo de trabajo como ____________________________ en el departamento de ______________________ durante ____ días/meses/años.

En este lapso de tiempo tuve la oportunidad de conocerlo/a y saber de primera mano que es una persona, honesta, responsable, comprometida y cumplía correctamente con todas las labores que se les era asignada en el horario de trabajo.

Le hacemos llegar esta información a la persona que esté interesada en sus servicios. Podrá comunicarse con mi persona a través de los datos que se indicarán a continuación  para dar fe de la información previamente expuesta.

Atentamente,

_________________________________

Nombre y apellido

_______________________________

Cargo en la empresa

_____________________________

Firma personal o sello de la empresa

_______________________

Número telefónico/FAX

_____________________________

Correo electrónico

Modelo de carta de referencia laboral

Fecha_______________________

Nombre y apellido ______________________

Cargo en la empresa __________________________

Nombre de la empresa ____________________________

Dirección de la empresa ______________________________________

Carta de referencia laboral

Por medio de la presente carta laboral, le constatamos que el/la sr(a). _____________________ es una persona con buena educación, buen trato personal, eficiente, comprometida y responsable. Prestó sus servicios a nuestra empresa como ________________________ en el departamento de _______________________ durante un período de tiempo de ___________________ días/meses/años. Debido a su excelente desenvolvimiento es recomendado/a para realizar el trabajo de cualquier cargo y obtendrá con certeza los mejores resultados.

Sin más que agregar, me despido cordialmente

______________________________________

Firma personal o sello de la empresa

_____________________________

Número de teléfono/FAX

______________________________

Correo electrónico

Carta de ejemplo de referencia laboral

(Membrete de la empresa)

(Fecha, ciudad, país)

Asunto: carta de referencia laboral

Un saludo cordial,

Yo, _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _, quien ocupa el cargo de _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _, en la empresa, quiero validar que _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ fue un excelente empleado durante el tiempo que estuvo laborando, que fue un total de _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _.

Los aspectos que más puedo destacar de sus servicios son: es una persona puntual, además de colaborativo y ampliamente receptivo. Estos son aspectos que me parecen valiosos en un empleado, y por ello los menciono.

De hecho, su partida fue para nosotros una gran pérdida, pero entendemos que debe seguir su camino en este sector, y por ello no dudamos en hacer esta referencia laboral, con la cual esperamos pueda obtener el empleo que busca.

Se despide,

Nombre_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Teléfono_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Correo_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Ejemplo simple para dar una referencia laboral

(Membrete de la empresa)

(Fecha, ciudad, país)

A quien pueda interesarle,

Yo, (nombre y apellido), quien cumple el cargo de (nombre del cargo), en la empresa (nombre de la empresa), hago esta carta de referencia personal para (nombre y apellido), pues, ha realizado tal solicitud de mi parte, y con gusto la cumplo, pues principalmente, considero que es un excelente empleado que cualquiera puede agradecer tener.

Durante (cantidad de tiempo) que laboró en el cargo de (nombre del cargo), puedo decir que es una persona a la que le importa hacer bien su trabajo, hasta en el más mínimo detalle, siendo además proactivo, responsable, puntual, carismático y hábil.

Atentamente,

Nombre_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Teléfono_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Correo_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Redacción de una carta de referencia laboral

La carta de referencia laboral tiene un gran peso al momento de realizar la aplicación para un nuevo empleo. Por ello, la redacción debe cumplir con varias características para ser reconocida por otra empresa por si quieres hacerla por tu cuenta:

  • Es necesario tener presente las normativas establecidas por las leyes del país residente, ya que en cada territorio estas regulaciones suelen diferenciarse por algunos detalles los cuales pueden ser mínimo, pero de gran importancia.
  • Es preferible redactar la información que se desea extender en un solo párrafo. Especificando las cualidades del ex-empleado, los datos pertinentes y brindando la confianza de que reclutará a una persona que estará a la altura del oficio que desempeñará.
  • Se debe escribir con confianza hacia el lector para hacer llegar en mensaje correctamente, sin embargo, es fundamental escoger las palabras adecuadas para no perder el respeto hacia la persona interesada en la carta.

Datos a incluir en una carta de referencia laboral

Además de hacer la recomendación, otra información importante y que no puede faltar al momento de escribir una carta de referencia laboral son los datos personales del ex-empleador vinculados con la empresa, los cuales se mencionarán seguidamente:

  1. Nombre y apellido del ex-empleado.
  2. El cargo en específico que ocupó en la empresa.
  3. El departamento en el que trabajo en la empresa.
  4. El tiempo exacto en el que estuvo como empleado de la empresa.
  5. Descripción de los quehaceres o responsabilidades que realizaba durante el trabajo (opcional).
  6. Cualidades resaltantes de la persona.
  7. Una valoración honesta del trabajo realizado por la persona mientras ejerció su puesto en la empresa.

Podrás encontrar instrucciones en nuestra sección de preguntas frecuentes incluyendo un video que muestra como es el proceso de descarga y edición de cualquiera de nuestras plantillas, que cabe destacar son de uso libre y gratuito bajo Creative Commons License Attribution International para mayor información consulte nuestra licencia.