Llegado cierto día del mes, es común tener que realizar pagos por servicios básicos u otros, tales son la electricidad, el agua y el gas, así como el internet, la señal de TV, deudas pendientes, entre otros, y al ser tantos, muchas veces se hacen los pagos sin verificar el monto, o incluso se realizan los cobros automáticos.
Por lo general realizar estos pagos rápidamente o configurarlos para hacer automáticamente, ahorran tiempo y esfuerzo, pero existen casos en las que las compañías, empresas, entre otros, hacen cobros indebidos.
Si tienes la certeza o sospechas de que te han cobrado algo sin fundamento, puedes utilizar libremente cualquiera de los siguientes modelos de cartas por cobro indebido, para meter un reclamo y pedir explicaciones.
Carta para reclamar por cobro indebido genérica
(Membrete de la empresa)
(Fecha completa, ciudad, país)
Asunto: reclamo por cobro indebido
Saludos cordiales,
Por medio de la presente, yo, (nombre y apellido), (nacionalidad), con número de identidad (número de identidad), y con número de contrato (número de contrato), quiero hacer un reclamo formalmente con respecto a su empresa.
La razón de mi reclamo tiene que ver con un cobro que considero indebido, el cual me han realizado como un cargo adicional sin motivo aparente.
El cargo indebido que ya fue cobrado fue de un monto de (indicar monto), que, si se trata de un error, me gustaría que fuera corregido, y tal monto me fuera devuelto en su totalidad.
Si el cargo se ha realizado por otro motivo, me gustaría saber de cual se trata, y además, preguntar, el por qué no se me fue notificado antes de que realizaran este cobro.
Atentamente,
(Nombre y apellido)
(Número de cliente)
(Medios de contacto)
Modelo de carta de reclamo por cobro indebido por agua
(Membrete de la empresa)
(Fecha completa, ciudad, país)
A través de esta carta, yo, (nombre y apellido), (nacionalidad), con número de identidad (número de identidad) y número de cliente (número de cliente), deseo hacer un reclamo por cobro indebido con respecto al servicio del agua.
Revisando el cobro de mi cuenta del agua, he notado que hay un monto bastante superior al que normalmente pago, puedes, por lo general la factura del agua a pagar es de (indicar monto), pero esta vez fue de (indicar monto).
Me gustaría también informar que vivo solo con mi pareja, por lo tanto, somos dos personas, y ambos somos cuidadosos con el uso del agua, teniendo medidores de ello, por lo que tenemos la certeza que ese cobro no puede tener que ver con nuestro uso, porque no hemos utilizado agua extra en mes vencido.
Es por ello que no puedo pensar en otra cosa que en un error por el cobro indebido de su parte. De cualquier manera, me gustaría que me brindara información detallada sobre por qué el cobro ha sido tal de su parte.
Se despide,
(Nombre y apellido)
(Número de cliente)
(Medios de contacto)
Ejemplo de carta por cobro indebido por internet
(Membrete de la empresa)
(Fecha completa, ciudad, país)
Asunto: reclamo por cobro indebido
Estimados,
Mi nombre es Esmeralda Pérez, mexicana con número de identidad 50.000.000, y por medio de la presente deseo realizar un reclamo por cobro indebido con lo que respecta a mi factura de internet; servicio que su empresa me proporciona.
Desde hace 8 meses que contraté el servicio, el pago del internet era de $2500, pero con el ultimo cobro fue de $3000.
En el dado caso en el que este cobro se haya realizado por un aumento de la tarifa de los servicios, debieron avisar antes.
Si no es el caso, estaré asumiendo que se trata de un error, lo cual entiendo que puede suceder, por ello se los notifico, y además, exijo que se haga arreglo del error, retornándome los $500 pesos extras que se cobraron, y arreglando los datos en su sistema para su siguiente factura.
Gracias,
Esmeralda Pérez
(Número de cliente)
(Medios de contacto)
Carta simple para informar cobro indebido
(Membrete de la empresa)
(Fecha completa, ciudad, país)
Saludos,
Permítanme identificarme, mi nombre es (nombre y apellido), con número de identificación (número de identidad) y número de cliente (número de cliente), quien les escribe formalmente esta carta para reclamar por un cobro indebido.
Este cobro fue realizado en (indicar fecha), con un monto total de (indicar monto), el cual para mí, no tiene ningún tipo de justificación.
Quizás sea un error de su parte, que si es el caso, le pido que lo corrijan y me reintegren el dinero, pero si no, entonces me gustaría pedir una explicación bien detallada para entender la situación, y tomar las medidas necesarias.
Se despide,
(Nombre y apellido)
(Número de cliente)
(Medios de contacto)
Ejemplo de cobro indebido por servicio de electricidad
(Membrete de la empresa)
(Fecha completa, ciudad, país)
Asunto: reclamo por cobro indebido
A quien corresponda,
Antes que nada, me identifico, soy (nombre y apellido), cliente de esta empresa por más de (indicar tiempo), con número de contrato (indicar número), y por medio de esta carta que les hago llegar, quiero formalizar mi reclamo por un cobro indebido.
El cobro que considero como indebido se realizó por su parte en la fecha (indicar fecha), con un monto total de (indica monto), cuya prueba adjunto con esta carta.
Lo que me ha generado un estado de alarma, ha sido el monto tan alto, por ello he revisado mi medidor de consumo eléctrico, y me parece que no coincide lo que he consumido en el mes, con lo que me están cobrando, y sé que sus tarifas siguen igual.
Si se trata de un error, háganmelo saber, y ayúdenme a resolver el problema reintegrando el dinero del cobro indebido, pero si se trata de otra razón, quiero una explicación.
Atentamente,
(Nombre y apellido)
(Número de cliente)
(Medios de contacto)
¿Cómo hacer una carta para reclamar por cobro indebido?
Los modelos anteriores son útiles para prácticamente cualquier caso, pero si prefieres realizar esta carta por tu cuenta, no puedes olvidarte de los siguientes puntos:
- Membrete. Lo primero que debes hacer, es identificar a la empresa o compañía a la cual le vas a hacer el reclamo, colocando el nombre completo de la misma.
- Fecha con lugar. Para muchos los datos básicos como la fecha y el lugar, no son tan importantes, cuando en realidad si lo son, por lo que debes colocarlos siempre para que se registre desde donde y cuando has escrito la carta.
- Asunto. No siempre es necesario poner el asunto al inicio de la carta, pero es una buena alternativa para resumir, y por lo tanto, dejar en claro de que se va a tratar el documento a entregar, en este caso, para reclamos por cobros indebidos.
- Datos del escritor. Si se olvida de identificarse, estará enviando una carta anónima, la cual no tendrá resolución, por ende, coloque no solo su nombre y apellido, sino también, número de identificación, de cliente, etc.
- Datos del receptor. Por lo general, no se sabe bien que puede atender este tipo de casos, por lo que se puede dirigir de manera genérica a quien reciba la carta, pero si sabes quién es, no te olvides de poner su nombre y apellido.
- Contenido. Es aquí en donde se va a colocar el cuerpo de la carta, que en otras palabras, es la exposición de lo que le motiva a escribirla, colocando información pertinente al cobro indebido el cual está reclamando.
- Cierre. Por lo general, los cierres de las cartas se dan por hecho, pero no es la idea, sobre todo cuando es tan simple de poner ‘atentamente’ o ‘se despide’.
- Contacto. Colocar los medios de contacto es recomendable, ya que si la empresa quiere darle una explicación, hacer enmiendo de su error, etc, querrá notificarlo a través de su correo o teléfono, los cuales facilitar.
Consideraciones a tener en cuenta para hacer esta carta
Teniendo presente todos los puntos del apartado anterior, es fácil escribir este tipo de carta, pero no se puede olvidar consideraciones como las que ves a continuación:
Posible error
A veces las empresas, compañías o relacionados, cometen errores de cobro por una falla de sistema o una falla humana, lo cual puede entenderse, por ello, plasma en la carta que entiendes que quizás se trate de un error, siendo compresivo, pero al mismo tiempo exigiendo una respuesta de la empresa de la razón de tal cobro.
Pide explicaciones
No está bien que las empresas o compañías realicen cobros sin avisar, o que parezcan que no proceden, incluso sin motivos, por ello, pide explicaciones con todo detalle, porque puede que estés ante una estafa o relacionados, que si es el caso, debes proceder con el mismo recurriendo con los cuerpos policiales o relacionados.
Lenguaje formal
Es comprensible que para cualquier persona esta puede ser una situación molesta, siendo un error escribir desde tal molestia, porque en tales momentos se suele escribir de manera informal, llegando a percibirse el escrito como pasivo agresivo, lo cual no es positivo, por ende, mentalizarse en escribir siempre con lenguaje formal, es el objetivo.