Hablar de un presupuesto es hacer referencia a un calculo anticipado que se hace con base a los costos que se creen tendrá un servicio, un producto, o, según los ingresos que se prevén, siendo ideal respetar el mismo.
Este es un término económico que se maneja ampliamente en muchos procesos, ya que a las personas les gusta saber de manera anticipada, cuando puede costar ejecutar el plan que tienen, sea un servicio grande o hasta la compra de productos pequeños, entre otros.
En este sentido se entiende que las cartas para presentar presupuestos son una manera formal de definir el mismo, el cual sirve para propuestas por parte de los que ofrecen los servicios o los productos, o para informar a aquellos a los que se solicita respetar el presupuesto.
Carta simple para presentar un presupuesto
Empresa de Prueba ABC
Junio 20 del 2022, Guanajuato, México,
Asunto: presentación de presupuesto
Estimado Sr. Mendoza,
A través de esta carta queremos presentar nuestro presupuesto como empresa para ofrecer los servicios solicitados por su parte.
El presupuesto para los servicios de (mencionar servicios incluidos en el presupuesto), van a tener un valor de (colocar presupuesto de manera individual por servicio, y con precio unitario).
De ser aprobado este presupuesto, debe comunicarnos tal aprobación mediante una carta, una llamada o un correo para iniciar con el proceso que conllevan nuestros servicios, y poder brindarle así el mejor de los servicios.
Atentamente
Mario Bautista
(Cargo en la empresa)
(Número telefónico)
(Correo electrónico)
Ejemplo de carta de presupuesto de empresa de construcción
Empresa Constructora Inc.
25 de junio del 2022, Quito, Ecuador
Estimado Sr. Pérez,
Tras su solicitud, el equipo encargado y mi persona (nombre de quien escribe), le hacemos llegar un presupuesto que responde a sus requerimientos con respecto a los servicios de Empresa de Construcción Inc.
El presupuesto que estimamos es de (especificar total del presupuesto), ya que cada servicio costará un aproximado de (indicar precios individuales por servicio).
Sepa que nos entusiasma trabajar en su proyecto, pero la aprobación del presupuesto es una parte vital para proceder con la planificación, pero también iniciación del mismo.
Asimismo, aclaramos que este presupuesto no cubre ningún inconveniente extra, por lo que, de suceder, se debe contemplar en su rango de cuánto puede gastar adicionalmente.
Muchas gracias, esperamos tener noticias de usted prontamente,
(Nombre de quien escribe)
(Número de teléfono)
(Correo electrónico)
Plantilla de presupuesto de un pedido de productos
Empresa de Alimentos 123
01 de julio del 2022, Caracas, Venezuela,
Un saludo Sr. Martínez,
Es de nuestro gusto hacerle llegar este presupuesto debido a la solicitud que ha hecho del mismo con relación a ciertos productos.
Pues bien, para todo a lo que hace alusión en su solicitud, el presupuesto sería en total de (indicar monto especifico de los productos por separado y en su totalidad).
Sepa que el presupuesto de traslado es aparte, y va a depender de su ubicación exacta, pero si es dentro de la misma ciudad, podemos estimar que (indicar un estimado).
Nos sería de agrado trabajar para cumplir con sus necesidades, y esperamos recibir noticias con respecto a la aprobación de este presupuesto, para procesar su pedido.
Muchas gracias,
(Nombre completo)
(Cargo en la empresa)
(Medios de contacto)
Carta para presentar presupuesto de diseño
Madrid, España, 15 de agosto del 2022
Asunto: presupuesto por servicio de diseño
Un saludo cordial estimados,
Me presento formalmente, mi nombre es (nombre completo), mejor conocido en los medios digitales como (indicar username), y escribo esta carta para presentar un presupuesto solicitado a mi persona por mis servicios de diseño.
Su solicitud incluye un logo para la empresa y la creación de variadas infografías, y si bien para cada uno de estos proyectos necesito más información para poder indicar un precio exacto, el estimado que puedo ofrecer ahora es (especificar precio estimado por el servicio).
El total de este presupuesto se divide en cada servicio de la siguiente manera (colocar el precio por cada servicio solicitado), que compone sumado el total antes señalado.
De interesarle no solo mis servicios, sino de estar de acuerdo con el presupuesto, me gustaría obtener una respuesta para empezar con el trabajo lo más pronto posible.
Me despido atento,
(Nombre completo)
(Correo electrónico)
(Redes sociales)
Modelo de carta para indicar presupuesto por servicio
Bogotá, Colombia, 20 de agosto del 2022
Asunto: presentación de presupuesto
Un saludo cordial,
Mi nombre es (colocar nombre completo), y me dirijo a ustedes para hacerles una solicitud por sus servicios, pues tengo interés en beneficiarme de ellos. Los servicios son los siguientes:
- Servicio n° 1
- Servicio n°2
- Servicio n° 3
- Servicio n° 4
Entiendo que son la mejor empresa en el sector, y por ello deseo poder contratar los mismos. Sin embargo, mi presupuesto es de (especificar presupuesto para los servicios mencionados).
Mi propuesta es, obtener tales servicios adaptados a mi presupuesto, y aunque entiendo que puede haber ciertas modificaciones a mi solicitud, me gustaría obtener de su parte una respuesta afirmativa o recibir más información sobre como hacer posible mi solicitud. Muchas gracias.
Atentamente,
(Nombre completo)
(Medios de contacto)
¿Cómo desarrollar correctamente una carta para presentar presupuestos?
Si prefieres escribir esta carta por cuenta propia, para mayor personalización o cubrir exactamente las necesidades que se tienen con respecto a este documento, entonces no puedes perderte algunos puntos esenciales como son los siguientes:
- Membrete. En el caso de escribir como una empresa, un negocio o relacionados, lo primero para identificarse es sin duda colocar el membrete de la misma, es decir, que tenga el nombre completo para mayor fiabilidad.
- Fecha con lugar. Tanto la fecha como el lugar son dos datos que pueden ir en la misma línea, primero colocando el día, el mes y año, y separado como una coma colocando la ciudad y el país en el que te encuentras.
- Asunto. El asunto es de utilidad porque es una pequeña línea en donde básicamente se resume la finalidad de la carta.
- Datos de destinatario. Habla bien de ti como persona o como empresa, saber el nombre y apellido de la persona quien va a recibir la carta o a quien le vaya a interesar, por lo que, tendrá que dirigirse a este con un ‘estimado sr. (nombre completo)’.
- Datos del remitente. En algún punto del cuerpo de la carta, o hasta el final de ella, lo ideal es identificarse, no solo con el nombre y apellido, sino en ciertos casos con un numero de cedula o número fiscal.
- Contenido. En el área del contenido, que es fácil de identificar a plena vista por el cuerpo de la carta, se debe trabajar en colocar la información que se quiere exponer, aunque sin extenderse demasiado.
- Cierre. Una de las maneras más apropiadas de cerrar una carta, es colocando una frase en un párrafo diferente como ‘me despido’ o ‘atentamente’.
- Contacto. Proporcionar los datos de contacto es lo más ideal para finalizar con la carta, para que así el receptor de la misma pueda llamarte o enviarte un correo electrónico ante alguna duda, pregunta o similares.
Consideración para el momento de hacer la carta
Para tener mayor éxito con respecto a los objetivos de la carta, las recomendaciones que vas a ver a continuación, son las que tener en cuenta:
Respetar el presupuesto
Es verdad que la mayoría de las personas cuando establecen un presupuesto, dejan un margen de maniobra económicamente por si se pasa un poco. Sin embargo, la intención es que esto no suceda, por ende, reiterar en la cuestión de no pasarse del mismo, no está de más.
Uso formal de palabras
Sabemos que se trata de una carta importante para quien la redacta, siendo también fundamental para darse a entender en un contexto más formal, el correcto uso de las palabras, para reflejar así más profesionalidad.
Cuidado con extenderse
Nadie quiere leer una carta eterna que tome mucho tiempo, pues mientras más larga, menos atención se presta cuando se lee, siendo así que como máximo esta carta debe tener una pagina y no pasarse de ella.