Modelos de cartas para devolver un producto

Los productos que se venden en el mercado deben tener cierta garantía en cuanto a su funcionalidad, para que de esta manera los usuarios compren el mismo sabiendo que se trata de un producto de buena calidad, y en el caso de no serlo, existen alternativas que permiten cambiarlo por otro o hasta obtener el dinero que se gastó por este.

Lo ideal es no tener que recurrir a la garantía, y si el caso es que no tiene, pues no hacer el reclamo, pero esto no siempre se cumple, ya que la realidad es que se hallan productos en mal estado, estropeados, con defectos de fábrica, etc.

Si este es el caso, se puede hacer uso de modelos de cartas para devolver un producto, sobre todo si la empresa, el negocio o tienda no quiere hacerse responsable por el mismo, y es que legalmente es su deber, lo que se puede reflejar en dicho documento.

Plantilla para solicitar devolver un producto

(Membrete de la empresa)

(Fecha completa, ciudad, país)

Asunto: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Por medio de la presente, yo, _ _ _ _ _ _ _ _ _ _, con DNI _ _ _ _ _ _ _ _ _ _, deseo hacer un reclamo formal con respecto al producto _ _ _ _ _ _ _ _ _ _.

El mismo fue adquirido por mi persona en su tienda _ _ _ _ _ _ _ _ _ _, con una garantía de _ _ _ _ _ _ _ _ _ _.

Sin embargo, el producto en cuestión no funciona, por ello pretendía cobrar la garantía del mismo, pero no me fue permitido por los empleados de la tienda.

En este sentido, le hago llegar esta carta para solventar el problema que se me presenta, de lo contrario, me veré en la penosa situación de tomar acciones legales.

A la espera de su respuesta,

(Nombre y apellido)

(Medios de contacto)

Ejemplo de carta para devolver un producto

(Membrete de la empresa)

(Fecha completa, ciudad, país)

Un saludo,

Permítame presentarme, mi nombre es Rafael Velázquez y mi DNI es 30.000.000, cliente de la Tienda Electro Calidad.

Esta carta es para formalizar un reclamo debido a un producto defectuoso que he adquirido en la misma el día 5 de febrero del presente año.

La factura de la compra es #453999, y se trata de una licuadora, la cual, al probarla en la tienda, funcionaba correctamente, pero tras dos días de uso, la misma simplemente ya no enciende.

El uso que le he proporcionado a la misma, no ha sido incorrecto bajo ningún concepto, aunque los encargados de la tienda no han querido cambiar el producto, por supuesto uso inadecuado.

Por supuesto que este es un problema para mí, por ello deseo resolverlo, y por ello precisamente le hago llegar esta carta. De no obtener respuesta, tendré que hacer una denuncia pública.

Se despide,

(Nombre y apellido)

(Medios de contacto)

Carta para pedir devolver un producto por error

(Membrete de la empresa)

(Fecha completa, ciudad, país)

Asunto: devolución de producto

Estimados,

Soy (nombre y apellido), clienta de la tienda, pues el día (indicar día) compré un (especificar producto), el cual, debo admitir he comprado por error.

Entiendo que la culpa ha sido mía completamente, aun así me gustaría hacerles llegar esta carta para entender sobre mis opciones si deseo devolver el producto, es decir, si pueden retornarme el dinero o hacer el cambio del mismo por otro producto.

Entiendo que sus políticas no atienden estos casos, pero en verdad les sabría agradecer como cliente si pudieran brindar una alternativa debido a mi error.

Atentamente,

(Nombre y apellido)

(Medios de contacto)

Modelo de carta simple para devolver un producto

(Membrete de la empresa)

(Fecha completa, ciudad, país)

Asunto: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Saludos cordiales,

Mi nombre es _ _ _ _ _ _ _ _ _ _, cliente quien ha adquirido el producto _ _ _ _ _ _ _ _ _ _, concretamente en la fecha _ _ _ _ _ _ _ _ _ _.

El mismo ha presentado un inconveniente, ya que _ _ _ _ _ _ _ _ _ _, por ende requiero de un cambio de este o del reintegro total del dinero gastado.

Mi intención con esta carta es oficializar el proceso, debido a que hice antes una petición, por ello espero que esto sea suficiente para resolver el inconveniente.

Gracias,

(Nombre y apellido)

(Medios de contacto)

¿Cómo se hace una carta para devolver un producto?

La realización de esta carta no tiene por qué ser complicado, en realidad, llega a ser bastante intuitiva para hacer, pero para que no se te olvide nada, tienes estos puntos clave:

  • Membrete completo. Lo primero que debes escribir es el nombre completo de la empresa, tienda o negocio en donde has comprado, para hacer una correcta identificación de la misma.
  • Fecha con lugar. Puede parecer una obviedad para algunos, pero la realidad es que a muchas personas se les olvida colocar la fecha y el lugar, cuando son vitales para estos reclamos.
  • Asunto de la carta. La intención del asunto de una carta es facilitar al lector saber de qué se trata, que no siempre hace falta ponerlo.
  • Datos del escritor. Tienes que identificarte, para que estos puedan verificar que eres un cliente de la tienda, colocando nombre y apellido.
  • Fatos del receptor. En estos casos, con colocar el membrete completo para identificar a quien recibe, basta.
  • Contenido de la carta. Es aquí en donde vas a explicar la situación con respecto al producto y lo que solicitas para devolverlo, y así poder obtener el beneficio, y no hace falta extenderse demasiado.
  • Cierre cordial. La cordialidad siempre es bien recibida por parte de quien lea la carta, y nunca debe faltar, por lo tanto, es ideal colocar algo al final como por ejemplo ‘atentamente’.
  • Medios de contacto. Si la otra parte a la que le has hecho llegar la carta desea contactarse contigo, es mejor que les facilites tus medios de contacto, poniendo tu número de teléfono y correo.

Consideraciones a tener en cuenta para hacer esta carta

No siempre es sencillo hacer este tipo de cartas, más todavía sabiendo el contexto en que se hace, por ello, para tener éxito con lo que se exige, ten presente estas consideraciones:

Especificación de datos

En esta carta es de suma importancia especificar los datos del producto y de usted como comprador, desde la fecha en que se compró, hasta la expedición o garantía del producto, así como su nombre, DNI, entre otros pertinentes.

Explicación de devolución

Por lo general, no se recomienda que en las cartas vaya más allá de una página, pero si su explicación lo requiere, puede hacerlo, brindando más información sobre su experiencia y caso particular que le motivan a hacer su devolución.

Escalar a lo legal

No es necesario que el documento tenga un tono amenazante, ya que esto puede ser contraproducente para lograr el objetivo, pero sí que puede dejar en claro que si la situación no se resuelve, deberá escalar el tema a cuestiones legales.

Si necesitas devolver un producto, es importante redactar una carta clara y concisa. En modelos de carta en ModelosDoc.com encontrarás ejemplos útiles para guiar tu redacción. Además, si requieres ayuda con otras formas de comunicación escrita, como cartas de recomendación personal de modelosdoc.com, este sitio es una excelente fuente de recursos. ¡Haz que tus comunicaciones sean efectivas y profesionales!

Podrás encontrar instrucciones en nuestra sección de preguntas frecuentes incluyendo un video que muestra como es el proceso de descarga y edición de cualquiera de nuestras plantillas, que cabe destacar son de uso libre y gratuito bajo Creative Commons License Attribution International para mayor información consulte nuestra licencia.