Modelos de cartas para colecta de fondos

Cuando acontecen diversas situaciones puede que nos veamos frente a la necesidad de pedir la ayuda de terceros. Y una de las mejores formas de hacerlo es a través de una carta para colecta de fondos.

Pero es clave que estos documentos mantengan cierta formalidad y que cumplan con distintos parámetros. Precisamente por eso te mostraremos estos tipos de cartas para colecta de fondos:

Modelo de carta para colecta de fondos de una fundación

(Cintillo de la fundación)

______________ – ______________ (ciudad – país)

__ (día) de ______________ (mes) de ____ (año)

Fundación ______________ (nombre de la fundación)

Atención: ______________ (nombre de la empresa receptora)

 Colecta de fondos

Estimados directivos de la empresa ______________ (nombre de la empresa receptora), reciban los saludos de todo el equipo que integra a esta fundación. El presente documento tiene la finalidad de solicitar su colaboración en una colecta de fondos.

Es importante señalar que los fondos a recaudar son netamente benéficos, pues serán empleados para ___________________________________ (explicar motivos). Además, estaremos rindiendo cuenta de los gastos (con sus respectivos soportes) a todo aquel que desee y pueda colaborar.

Si está en sus manos poner un grano de arena, con gusto estaremos recibiendo los donativos en la cuenta de la fundación, cuyos datos son: ___________________________________ (especificar los datos).

Sin más a que hacer referencia, agradecidos de antemano,

____________________

Nombre y apellido del encargado de la fundación

____________________

Nº de identificación legal

____________________

Cargo

____________________

Firma

____________________

Número telefónico

___________________

Dirección

Ejemplo de carta para colecta de fondos para una persona enferma

__ (día) de ______________ (mes) de ____ (año)

_____________, _____________ (estado o distrito y país)

Dirigida a:

______________ (nombre de la empresa receptora)

Solicitud de ayuda

Estimados todos, primero que nada agradezco la atención que me brindan. Mi nombre es ______________ (nombre y apellido del emisor), y me veo en la necesidad de enviarles este documento para solicitar de su ayuda en una colecta de fondos para ______________ (describir el objeto de la colecta).

Es importante señalar que la persona que está enferma es mi ______________ (indicar parentesco) y se encuentra recluido en el hospital ______________ (especificar), torre __, ala __, piso __ y habitación __.

Su operación es requerida con urgencia y el costo total de la misma es de ____,__ (indicar el monto con decimales y tipo de moneda), de los cuales nos falta un total de ____,__ (indicar el monto con decimales y tipo de moneda).

De corazón les agradecemos por lo que puedan aportar a esta causa. Los donativos serán recibidos directamente por el hospital ______________ (nombre del hospital y número de identificación legal), a través de su cuenta ______________ (tipo de cuenta), Nº ____________________________.

Adjunto encontrarán una carpeta con todos los documentos y soportes que hacen falta para corroborar el caso, e igual les dejamos nuestros contactos para cualquier duda.

Dios les bendiga, feliz día,

____________________

Nombre y apellido del emisor

____________________

Nº de identificación legal

___________________

Firma

____________________

Número telefónico

___________________

Correo electrónico

___________________

Dirección

Plantilla de carta para colecta de fondos para investigación médica

(Encabezado de la empresa)

______________, __/__/____ (ciudad y fecha, mes y día)

Señores directivos de ______________ (nombre de la empresa receptora)

Atención: Departamento de ______________ (nombre del departamento específico)

Solicitud de colaboración para investigación

Reciban un cordial saludo, yo, ______________ (nombre y apellido del emisor), titular del documento de identidad Nº ______________, como representante legal de la empresa ______________ (nombre de la empresa solicitante) me dirijo a ustedes en virtud de solicitar una colaboración monetaria en pro de una investigación médica.

Como ya sabrán, nuestra empresa se dedica a la investigación exhaustiva de enfermedades raras, siempre con el objetivo de descubrir nuevas formas de ayudar a los pacientes que las padecen y mejorar así su calidad de vida.

En este caso nos encontramos en un proyecto denominado ____________________________ (describir), mediante el cual estudiaremos las causas y orígenes de la enfermedad ______________ (detallar).

Sin embargo, requerimos de la adquisición de un equipo de ______________ (explicar) y de una gran cantidad de materiales; y todo asciende a la suma de ______________,__ (detallar el monto con decimales).

Nuestra institución es sin fines de lucro y por eso solicitamos ayuda de ustedes, y otras empresa, que se conocen por su bondad y entrega en cuanto al avance y la protección de la humanidad.

Les estamos haciendo la entrega de una carpeta física y una digital, ambas contentivas de todos los documentos necesarios para que hagan sus verificación. Y en donde también podrán encontrar los datos de nuestras cuentas.

No está demás ratificar que haremos entrega de las facturas legales y originales, y que estaremos incluyéndolos en cada uno de los pasos que demos en pro de cumplir las metas deseadas.

Sin más, agradecemos la comprensión y ayuda de antemano,

______________

Nombre y apellido del emisor

______________

Nº de identificación

______________

Cargo

______________

Firma

______________

Número telefónico

______________

Correo electrónico

______________

Dirección de oficina

Ejemplo de colecta de fondo para un tratamiento para un paciente

Reciba un cordial saludo

Mi nombre es Saul Gonzales, y hago envío de esta carta para solicitarle amablemente tenga en cuenta una noble causa para poder completar un tratamiento.

Le comento brevemente, mi padre, Alan González, fue diagnosticado con cáncer de pulmón, y por fortuna se ha hecho una detección a tiempo, por lo que los médicos estiman que puede responder bastante bien al tratamiento y salvar así su vida.

Me tomo el atrevimiento de pedirle una colaboración, pues queremos colectar los fondos para da inicio así al tratamiento de mi padre, para darle una oportunidad.

Si no puede colaborarnos monetariamente, esperamos, tanto yo como mi familia, que pueda hacer eco de esta situación. Estamos abiertos a cualquier tipo de colaboración para poder lidiar con esta situación tan difícil, y costosa.

Muchas gracias por leerme, atentamente,

Saul Gonzales

(Número de contacto)

(Medios de pago para hacer la donación)

Carta para recolectar fondos para salvar una vida

(Fecha completa, ciudad, país)

Estimado (nombre completo),

Es con mucha pena que yo, (nombre completo), les hago llegar esta carta a mis amistades, familiares y seres queridos en general, pues mi intención a través de ella es solicitarles formalmente su apoyo económico para obtener los fondos que hacen falta para poder realizar una operación en pro de salvar una vida.

Se trata de la vida de (nombre completo), quien es mi (indicar nexo). Actualmente padece de (explicar padecimiento y por qué requiere la operación), y no tenemos el dinero necesario para ayudarle con la operación.

Esta no es una posición fácil, pero no podemos dejar de intentarlo, ya que el monto de la cirugía es de (especificar monto), total que no tenemos, y, por ende, recurrimos a pedir una mano amiga que pueda colaborarnos.

Si tiene alguna duda sobre esta operación o el padecimiento, incluso si desea que le envíe prueba de los estudios o indicaciones médicas, encantado lo haré, y por supuesto, si puede colaborar, lo esperaré a través de mis medios de contacto.

Atentamente,

(Nombre completo)

(Número de teléfono)

(Correo electrónico)

¿Cómo desarrollar adecuadamente las cartas para colecta de fondos?

Como seguro ya habrás notado, la redacción de estas cartas puede ir de lo sencillo a lo complejo, todo depende del caso específico a tratar. Lo que sí es seguro, es que estos datos no deben faltar:

  • Lugar. Se trata de describir la de limitación geográfica de la persona (natural o jurídica) que ha escrito el documento.
  • Fecha de envío. Por fecha de envío tenemos que es el día, el mes y el año en cuestión.
  • Datos del destinatario. Consta de aquellos datos que identifican al receptor de la carta. Y también da cabida al nombre de los departamentos en cuestión o de personas contacto, en aquellos casos en que hablamos de una empresa.
  • Datos del remitente. Son los campos (personales y de contacto) de quien está enviando el escrito.
  • Asunto. En este aspecto nos referimos a algún título descriptivo.
  • Introducción. Es un breve abre bocas de la situación, que suele ocupar solo el primer párrafo.
  • Contenido. Aquí se da rienda suelta a lo que sea que deseemos hacer saber. Es recomendable que se explique bien la situación.
  • Cierre. Para finalizar se da un agradecimiento con despedida incluida.

Consideraciones a tener en cuenta para hacer estas cartas

Pues bien, ha llegado el momento de darle el toque final a tu carta, lo cual lograrás teniendo en cuenta estos vitales aspectos:

Sé muy claro

Este tipo de documentos no admite cabida a la duda, estamos hablando de honestidad, confianza, credibilidad y transparencia. Así que procura ser muy claro en cada párrafo.

Justifica

Justifica muy bien tu solicitud y si es posible añade los soportes que tengas a la mano.

Podrás encontrar instrucciones en nuestra sección de preguntas frecuentes incluyendo un video que muestra como es el proceso de descarga y edición de cualquiera de nuestras plantillas, que cabe destacar son de uso libre y gratuito bajo Creative Commons License Attribution International para mayor información consulte nuestra licencia.