Modelos de cartas para anunciar un regalo

Dar agasajos es un gesto muy hermoso que suele llenarnos el espíritu de alegría y positivismo. Y una carta para anunciar un regalo puede ser la mejor alternativa cuando vamos a sorprender a alguien que no tenemos cerca.

Ahora bien, lo ideal es que se mantengan algunos aspectos indispensables dentro del escrito. Y para ayudarte en esta tarea te compartiremos variados tipos de cartas para anunciar un regalo:

Modelo de carta para anunciar un regalo a un familiar

______________ (ciudad), __ (día) de ______________ (mes) de ____ (año).

Para: ______________  (nombre y apellido del receptor)

Regalo de cumpleaños

Mi querido ______________ (nombre y apellido del receptor), te escribe tu ______________ (indicar el parentesco) ______________ (detallar el nombre y apellido), quise enviarte esta carta junto con tu regalo para que la atesores como un recuerdo de este especial día.

Espero de corazón que te guste lo que con tanto cariño elegí para ti, y ten presente que a pesar de la distancia siempre te llevamos en nuestros corazones y te mantenemos presente en cada ocasión.

Por favor avísame cuando lo recibas y envíanos una foto con él. Te queremos, tu familia,

____________________

Nombre y apellido del emisor

____________________

Firma

Ejemplo de carta para anunciar un regalo a un docente

______________ (ciudad), __/__/_____ (día, mes y año)

Atención:

Profesor ______________ (nombre y apellido del docente)

Carta de agasajo

Estimado profesor ______________ (nombre y apellido del docente), le saluda su alumno de ______________ (indicar la sección), ______________ (nombre y apellido del emisor). Esta carta es para hacerle llegar mis más profundos agradecimientos por toda la sabiduría que pacientemente me ha obsequiado en este tiempo.

También le envío un pequeño detalle, esperando que sea de su agrado y que pronto pueda verlo disfrutar de él.

Jamás olvide que marcó huella en uno de sus alumnos, y que se ha convertido en un ejemplo a seguir y en alguien a quien jamás olvidaré; pues daré todo de mí para poner en práctica todos sus conocimientos y destrezas.

Sin más que agregar, atentamente,

____________________

Nombre y apellido del emisor

___________________

Firma

____________________

Número telefónico

Plantilla de carta para anunciar un regalo a un novio a distancia

__/__/____ (día, mes y año), ______________-______________ (ciudad y país)

Dirigida a: ______________ (nombre y apellido de quien recibe)

Obsequio por aniversario

Mi amada ______________ (nombre y apellido del receptor), hoy es un día muy especial para nosotros, pues se cumplen __ años desde aquella vez que decidimos iniciar esta hermosa relación.

Así que quise darte la mejor de las sorpresas, y espero haberlo conseguido con el ____________________________ (especificar el regalo) que te estoy enviando. Recorrí decenas de tiendas para ubicar uno que fuese de tu color favorito.

Amor mío quiero además decirte que la distancia jamás será un impedimento para amarnos, pero que también lucharé hasta el cansancio para lograr acabar con los tantos kilómetros que hoy nos limitan físicamente.

Te amo, ¡feliz aniversario!, tu novio,

______________

Nombre y apellido del remitente

______________

Firma

Ejemplo de carta para regalar a un ser querido

Caracas, Venezuela, 05 de octubre del 2022

Querido Manuel,

A través de esta carta me dirijo a ti para complementar el regalo que está en tus manos en este momento. No podía desaprovechar la oportunidad de dedicarte unas lindas palabras, después de todo, sabes que eres una persona especial para mí.

No sabes cuando busqué este regalo que pienso es perfecto para ti por cómo te conozco, y tengo la certeza de que lo vas a disfrutar.

Eres alguien que se merece esto y más, por lo gran persona que eres, no solo conmigo, sino más bien en general, con los otros.

Deseo que recibas el regalo con todo el amor con el que te lo estoy enviando, y una vez lo abras, te comuniques conmigo.

Atentamente,

Firma

———————————

Tatiana Valdez,

Carta para anunciar regalo a un empleado

(Membrete de la empresa)

(Fecha completa, ciudad, país)

Estimado Sr. (nombre completo),

A través de esta carta, le hago llegar en nombre de la empresa un regalo que es más que merecido hacia su persona, pues ha sido un empleado excepcional desde el primer momento, por lo tanto, merece un presente como este.

Se trata de un regalo en forma de una grata experiencia de la cual podrá disfrutar con otra persona más, yendo a (indicar dirección de destino del regalo).

Debe saber que solo tendrá que ir a este lugar para obtener su regalo, ya que toda la experiencia se encuentra paga, y está reservada a su nombre, pues como empresa nos hemos encargado de cada detalle relacionado al tema.

La intención es que disfrute de un día diferente, que será digno de recordar por la experiencia que ofrece, así que no se lo puede perder.

Ante cualquier duda asociada al regalo, o incluso con el trabajo, estaré aquí para atenderlo. Y nuevamente gracias por sus servicios como empleado.

Se despide,

(Nombre completo)

(Cargo en la empresa)

(Número de teléfono)

(Correo electrónico)

¿Cómo desarrollar adecuadamente las cartas para anunciar un regalo?

De hecho, son cartas muy fáciles de redactar mientras se tenga claro el objetivo del mensaje. Pero hay que tener especial cuidado para no dejar por fuera puntos relevantes, tales como:

  • Lugar. Es el espacio geográfico desde donde se sitúa la persona que escribe el documento, es decir el país, ciudad, municipio, localidad, etcétera.
  • Fecha de envío. Se trata de la fecha exacta en la cual se ha expedido la carta, osea el día, mes y el año. Aunque también pudiese agregarse la hora, para hacerlo más especial aún.
  • Datos del destinatario. Son los datos del agasajado, y por lo menos se debería identificar el nombre y el apellido.
  • Datos del remitente. En este caso se colocan los datos (de contacto y personales) de quien está remitiendo el documento en cuestión.
  • Asunto. Es muy parecido a un titulo, y el objeto del mismo es que exprese con claridad qué hay en el contenido del escrito.
  • Introducción. Es un párrafo, máximo dos, que dan una idea clara de la situación.
  • Contenido. Se refiere al resto de los párrafos, y aquí se puede ser mucho más explícito.
  • Cierre. Finalmente se recomienda dar un cierre con una despedida cordial, agradable y breve.

Consideraciones a tener en cuenta para hacer estas cartas

Ahora que ya tienes las herramientas para hacer tu carta solo te faltará pulirla. Y con las siguientes sugerencias podrás hacerlo:

Expresa tus emociones

Quizás vayas a enviar el documento a una persona realmente allegada a ti o alguien que no lo es tanto. Y lo ideal es que transmitas las emociones que correspondan con cada una de las líneas redactadas.

Evita errores ortográficos

Un error ortográfico puede dar pie a malos entendidos, así que revisa el contenido de tu escrito al menos unas 3 veces.

Podrás encontrar instrucciones en nuestra sección de preguntas frecuentes incluyendo un video que muestra como es el proceso de descarga y edición de cualquiera de nuestras plantillas, que cabe destacar son de uso libre y gratuito bajo Creative Commons License Attribution International para mayor información consulte nuestra licencia.