En algunas ocasiones las personas se enfrentan a faltas o incumplimientos que los llevan a ser suspendidos. Y para notificar dicho estatus es necesario remitir una carta de suspensión al afectado.
No obstante, hay que tener en cuenta que estos documentos necesitan cumplir con un lineamiento apropiado. Y en virtud de ello te dejaremos estos 3 tipos de cartas de suspensión:
Modelo de carta de suspensión a un empleado
(Cintillo de la empresa)
______________, ______________ (ciudad, país)
__ (día) de ______________ (mes) de ____ (año)
Gerencia de ______________ (nombre de la gerencia remitente)
Atención: ______________ (nombre y apellido del suspendido)
Notificación de suspensión
Estimado recibe nuestros saludos, el presente escrito tiene el lamentable objetivo de notificarle que ha sido suspendido de sus labores como ______________ (describir el cargo que ocupa).
Dicha suspensión se motiva a la eventualidad ocurrida el día __/__/____ (día, mes y año) en las adyacencias de ___________________________________ (detallar el lugar de los hechos).
Es importante señalar que nos amparamos de la normativa interna, y de acuerdo a la misma usted se podrá reincorporar el __/__/____ (día, mes y año), luego de transcurridos __ días hábiles.
Queremos aclarar que después de __ suspensiones estaremos en todo el derecho de prescindir de sus servicios, lo cual esperemos que no suceda.
Sin más a que hacer referencia, me despido,
____________________
Nombre y apellido del jefe del área
____________________
Nº de identificación legal
____________________
Cargo
____________________
Firma
____________________
Número telefónico
___________________
Dirección
Ejemplo de carta de suspensión para alumno
(Membrete de la unidad educativa)
_____________ (estado o distrito)
__ (día) de ______________ (mes) de ____ (año)
Dirigida a:
______________ (nombre y apellido del estudiante suspendido)
Señor ______________ (nombre y apellido del representante del estudiante)
Suspensión de clases
Estimado representante, por favor reciba nuestros saludos. Le escribimos desde la dirección a fin de informarle que su hijo, el alumno ______________ (nombre y apellido del suspendido), ha sido suspendido de nuestra institución por un plazo total de __ días.
La causa de esta decisión obedece a que le faltó el respeto al profesor ______________ (nombre y apellido), en plena clase y con todos los compañeros de testigo. Por eso nos vimos obligados a ampararnos en las reglas de esta casa de estudios.
Le invitamos a que busquen medidas de corrección, y nos ponemos a disposición para canalizar su atención con nuestro psicólogo interno.
Sin más a que referirme,
____________________
Nombre y apellido del director
____________________
Nº de identificación legal
___________________
Firma y cargo
____________________
Número telefónico
___________________
Correo electrónico
___________________
Dirección
Plantilla de carta de suspensión de pasante
(Encabezado de la empresa)
______________, ______________ (estado y país)
__/__/____ (día, mes y año)
Departamento de ______________ (nombre del departamento)
Suspensión de pasantías
Estimado ______________ (nombre y apellido del pasante), por medio del presente yo ______________ (nombre y apellido del remitente), como ______________ (describir el cargo) de esta empresa, me veo en la penosa obligación de suspender sus pasantías.
Es importante señalar que el motivo está atado a la falta de personal que pueda supervisarle y evaluarle durante su desempeño en nuestra institución; pautado previamente desde el __/__/____ al __/__/____ (día, mes y año).
Nos disculpamos por los inconvenientes causados, pero no teníamos previsto la renuncia del profesional que se haría cargo de esta labor.
Si desea anular las pasantías con nosotros lo comprenderemos, y podrá hacer la solicitud formal en el departamento de ______________ (nombre del departamento). Caso contrario, estaremos avisándole a penas consigamos a alguien que cumpla el perfil para ser su tutor académico.
Sin más, agradecemos la comprensión,
______________
Nombre y apellido del remitente
______________
Nº de identificación
______________
Cargo
______________
Firma
______________
Número telefónico
______________
Correo electrónico
______________
Dirección de oficina
¿Cómo desarrollar adecuadamente las cartas de suspensión?
Aunque estas cartas son muy sencillas, hay que hacer énfasis en la personalización, procurando que se agregue la información específica del caso en cuestión. Además, es conveniente que siempre se dejen estos datos:
- Lugar. Nos referimos al país, ciudad o localidad desde donde se ha expedido el documento.
- Fecha de envío. Se trata del día, el mes y el año en los cuales se ha hecho el envío del escrito. Es importante que el dato esté bien, pues será a partir de ese momento en que se contará la fecha de notificación.
- Datos del destinatario. Obedece a la identificación de la persona que ha suspendida. Y en caso de que se trate de un menor de edad, también se tendrán que indicar los del representante.
- Datos del remitente. Aquí se agregan los datos personales y de contacto del emisor, es decir, los de la persona (natural y/o jurídica) que está informando sobre la suspensión.
- Asunto. Se refiere a una especie de título.
- Introducción. Consta de una antelación al tema a tocar, la cual debe ser muy clara y concisa.
- Contenido. Son párrafos que funcionan para dasarrollar a fondo lo que está sucediendo .
- Cierre. Es una despedida cordial y con la invitación a una respuesta o aceptación del contenido.
Consideraciones a tener en cuenta para hacer estas cartas
Hasta ahora contarás con un documento bastante completo. Pero si te decides a agregar estos aspecto podría mejorar aún más:
Sé claro y puntual
En las cartas menos es más, porque así evitas que se generen confusiones de parte del lector.
Justifica
Lo mejor que puedes hacer es justificar el porqué de la suspensión y, si es posible, indicar en qué leyes, normas o reglamentos te estás basando.