Modelos de cartas de solicitud de subvención económica

Una subvención es el aporte de carácter económico que una entidad pública o privada puede darle a una persona o empresa, con la intención de colaborar con un proyecto, emprendimiento, investigación o alguna otra actividad que requiera de una gran inversión y ésta no pueda ser cubierta por quien produce.

El propósito de cada subvención variará según lo aclare el solicitante en su respectivo documento de solicitud de subvención. Sin embargo, las subvenciones también pueden ser utilizadas para resolver problemas económicos de una empresa o comunidad, evitar la quiebra de una empresa o establecimiento y ayudar a mantener una economía estable de un país o entidad.

Asimismo, la cantidad de dinero otorgada no debe ser reembolsada por quien la recibe (de ser aprobada y otorgada) y la cantidad dependerá de lo que la entidad (pública o privada) quiera o pueda otorgar, así como de lo que el solicitante explicite en su carta de solicitud.

¿A quién se le puede solicitar una subvención?

Las subvenciones económicas se pueden solicitar a entidades dispuestas tanto en sectores públicos como en sectores privados de la industria económica y productora de un país.

Preferiblemente, deben solicitarse a empresas o industrias que cuenten con años de trayectoria y una buena posición. De igual manera, la solicitud debe estar justificada y debidamente descrita a través de la presentación de un proyecto escrito; puesto que el dinero otorgado no ha de ser reembolsado.

Modelos de solicitud de subvención económica

Aunque cada empresa o entidad exigirá requerimientos varios para que los solicitantes de subvenciones entreguen, acá te dejamos plantillas descargables de modelos de solicitud de subvención económica en las que podrás notar los principales elementos con los que cada una debe contar para sobresalir ante las demás.

Modelo de solicitud de subvención económica

El documento de solicitud de subvención económica será uno de los principales a ser entregados a la empresa o entidad a la cual solicitas aporte. Es por ello que resulta importante colocar cada uno de los datos más necesarios con total claridad y sinceridad. Mira este ejemplo y has tu propia solicitud.

MODELO DE SOLICITUD DE SUBVENCIÓN ECONÓMICA

Quien solicita (nombre de la asociación, entidad o persona que solicita), con DNI (número de DNI) y domicilio en (indique dirección de domicilio), en la localidad (indique localidad), con código postal (indique código postal); teléfono nº (indique número de teléfono local), móvil nº (indique número de teléfono móvil) y correo electrónico (indique dirección de correo electrónico).

SE DIRIGE

A la empresa / entidad (indique nombre de la empresa o entidad a la que solicita la subvención económica), la cual se encuentra ubicada en (indique dirección de domicilio de la empresa), en la localidad (indique localidad), con código postal (indique código postal); teléfono nº (indique número de teléfono local), y correo electrónico (indique dirección de correo electrónico).

EXPONE

Que se encuentra en la realización / pretende realizar un proyecto / programa / actividad llamada (indique título o nombre del proyecto), la cual tiene como finalidad / propósito / objetivo (describa el objeto de su proyecto, indicando si incluye a otras personas o miembros – población – y el tiempo mediante el cual estima tomará la ejecución del proyecto)

Para el cual requiere / solicita una subvención económica de (indique monto en letras y posteriormente en números) a ser utilizada para ejecutar el proyecto / programa / actividad mencionada.

DECLARA

Que cumple con los requisitos y la documentación exigida por la empresa / entidad (indique nombre de la empresa o entidad a la cual solicita la subvención) y además certifica que los datos allí mostrando son fieles y apegados a la realidad.

SE COMPROMETE

A destinar los fondos otorgados a la ejecución del proyecto / programa / actividad planteada, en el tiempo estipulado, bajo las condiciones anteriormente explicadas.

Esperando que al tener por presentada esta solicitud en tiempo y forma, se sirva admitirla al ser realizados los trámites y verificaciones necesarios, tenga a bien conceder lo solicitado.

(Ciudad), (día) del mes de (indique mes) del año (indique año).

Firma (del solicitante)

Modelo de carta de solicitud de subvención económica

Al momento de realizar la solicitud de subvención económica, generalmente se piden anexos referidos a documentación de quien solicita; también suelen pedir entre ellos una carta en la cual se explican algunos detalles del proyecto o programa a realizar. En este modelo, te mostramos cómo puedes realizarla.

MODELO DE CARTA DE SOLICITUD DE SUBVENCIÓN ECONÓMICA

(Lugar y fecha)

(Nombre y apellido a quien dirige la carta)

(Cargo que ocupa)

(Nombre de la empresa / entidad a la que solicita subvención económica)

Estimado (a) (Nombre y apellido de la persona encargada de recibir esta carta y su cargo en ella).

Reciba un saludo cordial.

Por medio de la presente, describo que realizo una solicitud de subvención económica en pro de colaborar con la adquisición de artículos médicos (medicinas, gasas, alcohol, vendas, entre otros) para niños y niñas de la comunidad (indique nombre y dirección de la comunidad), quienes se encuentran en situación de calle por abandono de hogar de los padres.

Yo, (nombre y apellido de la persona solicitante), encargado/a del comedor habilitado en la comunidad, para dichos niños y niñas, no cuento con la capacidad adquisitiva necesaria para cubrir las expectativas monetarias que esta inversión requiere.

Es por ello que solicito su ayuda en esta oportunidad, esperando cumplir con los requisitos y la documentación que ustedes exigen para su aprobación, que esta solicitud sea recibida por su parte con mucho agrado y finalmente aprobada en un lapso de tiempo prudente.

De antemano, agradezco el haber tomado en consideración esta solicitud y su colaboración para con nosotros al recibir esta carta en su despacho.

Quedo atento/a ante cualquier solicitud y respuesta.

Atentamente,

(Nombre y apellido de la persona que solicita la subvención)

(Número de DNI).

(Teléfonos de contacto).

Modelo de descripción de proyecto para solicitud de subvención económica

Cuando se realiza la solicitud de una subvención económica, generalmente se hace con la intención de mantener una empresa a flote (que no vaya a la quiebra) o de poder llevar a cabo un proyecto o programa que requiera importantes gastos a nivel económico.

Es por ello, que resulta importante incluir dentro de la solicitud de subvención económica, una pequeña descripción del proyecto que se desea poner en marcha o llevar a cabo. De esa manera, la empresa o entidad a la cual va dirigida, podrá sentirse más interesada a otorgar el aporte.

MODELO DE DECRIPCIÓN DE PROYECTO PARA SOLICITUD DE SUBVENCIÓN ECONÓMICA

FICHA TÉCNICA

Título del proyecto: _____________________________________________________________________________.

Entidad / empresa a quien entrega esta propuesta de subvención: _____________________________________________________________________________.

Dirección de entidad / empresa: _____________________________________________________________________________.

Fechas estimadas de realización del proyecto (inicio y fin): _____________________________.

Cantidad solicitada (en letras y luego números): _____________________________________.

ABSTRACT

Basados en el problema relacionado a _________________________________ que ocurre en la localidad de ________________________________________ hace ____ años. Nos hemos propuesto crear una alternativa de solución en la cual se propone como meta principal ___________________________________________, a ser realizada a través del cumplimiento de nuestros objetivos planteados, además de cronogramas y planificación que se estima lograr en un promedio de __________________________________. Todo esto, bajo la aplicación del método _____________________________________________________________________.

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

Nuestro foco de interés se ubica en la localidad de ___________________________ donde, desde el año ____ se presenta la problemática de _________________________________ que a afecta niños y niñas, sobre todo de las edades comprendidas entre los ___ y los ____ años. A través la aplicación de encuestas, hemos logrado recoger los siguientes datos (inserte tablas y gráficos que sustenten la información recabada): _________________________________________________________________________.

De esa manera, logramos encontrar que las principales causas que han ocasionado esta problemática son las siguientes:

(enumere las causas).

Dadas estas condiciones, es de nuestro interés proponer una solución práctica a esta problemática, que girará en torno a las siguientes metas y objetivos:

(enumere metas y luego objetivos).

Para lograrlo, nos apoyaremos en técnicas, instrumentos y métodos tales como:

(enumere los métodos, instrumentos y herramientas a utilizar).

PLAN DE EVALUACIÓN Y PROGRESO DEL PROYECTO

Con la puesta en marcha del proyecto, desde el día ___ del año ____, hemos avanzado de la siguiente manera:

OBJETIVONo realizadoParcialmente realizadoRealizadoSobrepasado
1.    
2.    
3.    
4.    

SOLICITUD DE PRESUPUESTO

Realizando una proyección de tiempo a través de los datos provistos en nuestro plan de evaluación y progreso del proyecto, estimamos que serán necesarios los siguientes recursos para continuar con el avance del mismo:

RECURSOCANTIDAD DE $/€
Impuestos 
Costos indirectos 
Renta 
Utilidades 
Equipos 
Artículos y material de oficina + P.O.P. 
Salario del personal 
Beneficios del personal 
Gastos de viajes y otros viáticos 

JUSTIFICACIÓN

Cada uno de los recursos anteriormente enunciados en el presupuesto, son necesarios para la realización de nuestro proyecto porque:

________________________________________________________________________…

(desarrolle la justificación de cada recurso).

PROPUESTA

Una vez descrita la problemática que queremos atacar, la población a la cual atañe y la trayectoria que ésta tiene, queremos proponer a la empresa / entidad (indique nombre de la empresa entidad), lo siguiente:

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

Modelo de renuncia a subvención económica

En el caso de renunciar a su solicitud de subvención económica, por una u otra razón, debe enviar un documento dirigido a la empresa o entidad a la que se la solicitó, indicando que ya no la necesitará. En este modelo te explicamos cómo hacerla.

MODELO DE RENUNCIA A SUBVENCIÓN ECONÓMICA

Sr/sra / empresa / entidad: ______________________________________________________

D. N. I.: ______________

Dirección:_______________________________________________________________________________________________________________, Código Postal: ______________________ Localidad: ___________________________, Provincia: _______________________________. Número telefónico: _______________, dirección de correo electrónico: _________________.

En nombre propio: (marcar con equis)                     En representación propia: (marcar con equis)

Sr/sra / empresa / entidad: ______________________________________________________

D. N. I.: ______________

Dirección:_______________________________________________________________________________________________________________, Código Postal: ______________________ Localidad: ___________________________, Provincia: _______________________________. Número telefónico: _______________, dirección de correo electrónico: _________________.

RENUNCIA

A la solicitud de subvención económica enviada a la empresa / entidad el día __ del mes de _________ del año ___, con nº de expediente: _______.

Haciendo constar que este documento es válido,

________________________________

(firma del solicitante)

(Nombre y apellido del solicitante)

Modelo de aceptación de subvención económica por parte de la entidad/empresa

Este modelo está enfocado en un documento de aceptación de subvención económica por parte de la empresa o entidad a la cual le ha realizado la solicitud, para que pueda anexar a cualquier carpeta donde guarde la documentación que justifique dicha subvención.

MODELO DE ACEPTACIÓN DE SUBVENCIÓN ECONÓMICA POR PARTE DE LA ENTIDAD/EMPRESA

(Ciudad), (día) del mes de (indique mes) del año (indique año).

Sr./Sra.: _______________________________________ , con D. N. I. nº: ___________, en nombre propio o en representación de la empresa ________________________________, con C. I. F.: __________________________.

EXPONE

Que ha sido recibida la notificación referida a la solicitud de subvención económica realizada por __________________________________________________ el día __ del mes de ______ del ______, con nº de expediente: ___________.

DECLARA

Que la parte solicitante ha cumplido con los requerimientos establecidos bajo nuestras bases legales, así como con el aporte de la documentación exigida.

Que la ejecución de este proyecto es de nuestro interés y expresamos nuestro apoyo a su realización.

Que a través de este documento se hace legal la ACEPTACIÓN de dicha solicitud de subvención económica.

Y que se compromete a cumplir con la ejecución de la transacción bancaria correspondiente para la asignación del dinero que requiere la parte solicitante.

Esperando que esta notificación sea de su agrado y que los fondos transferidos sean un gran aporte para su proyecto / empresa / actividad económica.

Atentamente,

__________________________________

(Firma del encargado)

(Cargo que ocupa)

Recomendaciones a tomar en cuenta en una solicitud de subvención económica

  • Colocar los datos del solicitante de manera explícita y sin errores.
  • Cumplir con la documentación solicitada por la entidad a la cual está pidiendo la ayuda
  • Ser sincero en los objetivos y propósitos del proyecto, programa, actividad económica o situación por la cual solicita la subvención económica.
  • Tener al día todos los documentos legales y de presentación de su proyecto, empresa, programa.
  • Describir claramente los intereses, alcances y metas del proyecto, programa o empresa que pretende crear o mantener a flote.

Podrás encontrar instrucciones en nuestra sección de preguntas frecuentes incluyendo un video que muestra como es el proceso de descarga y edición de cualquiera de nuestras plantillas, que cabe destacar son de uso libre y gratuito bajo Creative Commons License Attribution International para mayor información consulte nuestra licencia.