Cuando uno de los miembros de una familia debe mudarse a otro país, a fin de buscar una mejor calidad de vida o por cualquier otro motivo, estos suelen esperar un tiempo para estabilizarse y buscar la forma de traer consigo a los suyos. Y, sin duda, la mejor manera de hacerlo es a través de la introducción de una carta de reagrupación familiar.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que ese tipo de cartas requieren de una redacción bastante formal, en donde se respeten ciertos aspectos. Y es precisamente por eso que te dejaremos a continuación 5 modelos de cartas de solicitud de reagrupación familiar, esperando que te sean de utilidad:
Modelo de carta de reagrupación familiar para esposo
Fecha de la solicitud: __/__/____ (día, mes y año)
Nombres y apellidos del solicitante ________________
Nacionalidad ________________
Sexo ________________
Fecha de nacimiento __________________
Estado civil ________________
Dirigida a: Embajada de ________________ (especificar)
Solicitud de reunificación familiar
Ante todo reciba un cordial saludo, por medio del presente yo ________________ (nombre y apellido del solicitante), de nacionalidad ________________, estado civil ________________, de oficio o profesión ________________, domiciliado en ________________________________________________ (indicar dirección) y de pasaporte Nº ________________, me dirijo a usted a fin de hacer la solicitud de unificación familiar.
Cabe destacar que dicha petición la realizo en pro de traer conmigo a mi cónyuge ________________ (nombre completo de la esposa o esposo), de nacionalidad ________________, dedicada a ________________ (detallar profesión u oficio), domiciliada en ________________________________________________ (detallar dirección) y de pasaporte Nº ________________.
Es importante señalar que me encuentro residenciado en este país desde el año ____, tiempo en el cual me he dedicado a contribuir con la economía, desempeñando mi profesión en ________________ (especificar el nombre de la empresa); por lo tanto, tengo los recursos económicos como para mantener a mi esposa, mientras la misma busca un empleo propio.
Anexo podrá ver la carpeta que solicitan, con cada uno de los documentos y plantillas correspondientes. Sin más que agregar, me despido muy agradecido,
____________________
Nombre y apellido
____________________
Número de identificación
___________________
Firma
___________________
Número telefónico, número de fax y correo electrónico
Ejemplo de carta de reagrupación familiar por hijos
________________ (país, capital, estado y/o provincia), __/__/____ (día, mes y año)
Atención: ________________ (nombre de la embajada, organismo, consulado u oficina)
Solicitud de reagrupación familiar
Yo, ________________ (nombre y apellido del solicitante), mayor de edad, de nacionalidad ________________, con pasaporte vigente Nº ________________ y de profesión ________________; solicito la reagrupación con mi hijo, quien se encuentra en mi país de origen, su nombre es ________________ (detallar el nombre completo del hijo), tiene __ años y su pasaporte es el Nº ________________.
Es importante señalar que mi hijo actualmente se encuentra cursando el ________________ año de la educación primaria. Y al ser menor de edad, será su madre quien lo traiga hasta este país, es decir, la ciudadana ________________ (nombre y apellido), portadora del pasaporte Nº ________________.
Quiero manifestar que mientras se encuentre aquí se hospedará en mi casa, ubicada en ________________________________________________ (detallar dirección). Y apenas llegue procederé a iniciar los trámites que corresponden al seguro de vida, inscripción escolar y papeleo en general.
Me comprometo al 100% con todos los gastos que tengan que ver con mi primogénito, tanto de alojamiento, como de alimentación, esparcimiento, salud, entre otros. Aunado a ello, anexo el portafolio que contiene los requisitos que me han solicitado.
Agradecido de antemano, me despido,
_____________________
Nombre y apellido del solicitante
_____________________
Nº de documento de identidad
_____________________
Firma
_____________________
Dirección de domicilio
_____________________
Número telefónico / correo electrónico
Plantilla de carta de reagrupación familiar para esposo e hijo
En ________________ (ciudad), a los __ días del mes de ________________ de ____
________________ (nombre de la entidad receptora)
Atención: ________________ (nombre del funcionario o encargado)
Petición de reagrupación familiar
Ante todo un cordial y respetuoso saludo, por medio del presente solicito sea abierto un procedimiento para la reagrupación familiar, con la finalidad de traer a este país a mi esposa e hijo, ubicados actualmente en ________________ (indicar país de origen).
Es importante señalar que mi nombre es ________________ (nombres y apellidos completos), de nacionalidad ________________, mayor de edad y portador del pasaporte Nº ________________. Y me encuentro residido en este hermoso país desde el año ____, manteniéndome en todo momento activo a través del desempeño de mi profesión en ________________ (especificar el nombre de la empresa).
Por esos motivos dispongo de la solvencia económica como para mantener tanto a mi esposa ________________ (nombre y apellido), portadora del documento identidad Nº ________________, como a mi hijo ________________ (nombre apellido) quien es menor de edad.
Quiero acotar que ambos vivirán conmigo en esta dirección: ________________________________________________ (detallar). Adjunto a este escrito remito las planillas debidamente llenadas y firmadas, así como todos los recaudos que solicitan, organizados de manera correcta en la carpeta.
Sin más que agregar, quedo a la espera de respuesta,
_______________________
Nombre y apellido del solicitante
_______________________
Nº de pasaporte o documento de identidad
_______________________
Firma
_______________________
Número telefónico y de fax
_______________________
Correo electrónico
_________________________
Dirección de domicilio
Esquema de carta de reagrupación familiar de padres
En ________________ (ciudad), a los __ días del mes de ________________ del año ____
Embajada de ________________ (detallar)
Atención: ________________ (departamento específico de atención)
Reagrupación familiar
Ante todo reciba un cordial saludo de mi parte, mi nombre es ________________ (nombre apellido), soy de nacionalidad ________________, mayor de edad y titular de documento de identidad Nº ________________. En esta ocasión me dirijo a usted, a fin de pedir la aprobación de reagrupación familiar.
Es importante señalar que los familiares a los cuales quiero traer conmigo son mis padres; quienes se encuentran en mi país de origen y son ambos personas de tercera edad, cuyos datos describiré a continuación:
- Madre: ________________ (nombres y apellidos completos), Nº de pasaporte ________________, de __ años de edad y nacionalidad ________________.
- Padre: ________________ (nombres y apellidos completos), Nº de pasaporte ________________, de __ años de edad y nacionalidad ________________.
Quiero hacer de su conocimiento que afortunadamente soy empleado fijo en la empresa ________________ (describir), con número de identificación fiscal ________________, en donde desempeño el cargo de ________________ (detallar), recibiendo un sueldo total anual de ________________,__ (monto con céntimos).
Por lo antes expuesto, estoy en la capacidad de mantener a mis padres en este país, así como de darles alojo en mi apartamento ubicado en __________________________________________________________ (detallar dirección) y cubrir sus gastos de alimentación, salud, recreación, etcétera.
Agradezco de antemano la atención que brinden al respecto, sin más que añadir,
_______________________
Nombre y apellido del solicitante
_______________________
Nº de pasaporte
_______________________
Firma
_______________________
Número telefónico y de fax
_______________________
Correo electrónico
_________________________
Dirección de habitación
Tipos de carta de reagrupación familiar para hermano
________________ – ________________ (ciudad – país), __/__/____ (día, mes y año)
Solicitud dirigida a: ________________ (organismo encargado)
Agrupación familiar de hermanos
Sirva el presente para hacer la solicitud formal de reagrupación familiar, en vista que soy ciudadano ________________ (indicar nacionalidad) radicado en este país desde hace __ años. Sin embargo, mi hermano se encuentra en nuestro país natal y actualmente requiere viajar hasta acá, para hallar una mejor calidad de vida.
Quiero acotar que mi hermano se llama ________________ (nombre y apellido) y es un profesional de la ________________ (indicar carrera), quien posee su pasaporte vigente Nº ________________ así como todos sus papeles al día.
Cabe destacar que me encuentro al día con todos mis papeles y estoy registrado bajo el pasaporte Nº ________________. Por otro lado, mi domicilio está en ________________________________________________ (indicar dirección completa), lugar a donde también vivirá mi hermano; y trabajo en ________________ (nombre de la empresa), bajo el cargo de ________________ (indicar).
Adjunto todas las planillas y documentación que son necesarias, y me comprometo a hacerme cargo de los gastos que corran por cuenta del familiar anteriormente mencionado.
Saludos cordiales, atentamente,
_______________________
Nombre y apellido del emisor
_______________________
Nº de pasaporte
_______________________
Firma
_______________________
Número telefónico y de fax
_______________________
Correo electrónico
_________________________
Dirección de vivienda
¿Cómo desarrollar adecuadamente una carta de reagrupación familiar?
Con estos modelos de cartas se te hará sencillo adecuar uno de acuerdo a tu caso específico. No obstante, te sugerimos que jamás dejes por fuera los siguientes campos:
- Lugar y fecha. Es el lugar exacto en donde se redacta una carta, es decir, el país, estado, ciudad, provincia, región, municipio, parroquia, etcétera. Asimismo, es importante agregar el día, mes y año.
- Información del receptor. Se refiere a los datos del organismo, institución, departamento, consulado o embajada a la cual va dirigida la carta. Además de ello, es válido agregar a la persona de contacto.
- Información del remitente. Se trata de los datos del remitente, osea aquellos de quien está solicitando la renovación familiar. Es vital que se coloquen tanto los campos personales como los de contacto, para recibir una respuesta por dichos medios.
- Información de involucrados. Aquí se deben indicar los datos de aquellas personas a las cuales se les está solicitando la reagrupación familiar.
- Introducción. Es un resumen del objetivo del escrito, generalmente va en el primer párrafo.
- Contenido. Se compone de dos o más párrafos y sirve para expresar, de una manera más detallada, qué es lo que se desea, el porqué y otras razones de relevancia.
- Cierre. Finalmente aconsejamos dar un cierre al documento, que sea breve pero a la vez bastante cordial.
Consideraciones a tener en cuenta para hacer esta carta
A continuación te dejaremos otros puntos que, de tomarlos en cuenta, elevarán el resultado de tu escrito:
Sé respetuoso y educado
Redacta la carta de manera formal, con un lenguaje muy respetuoso y a la vez agradable para el lector.
Detalla
Pon el detalle de la información que sea más relevante, así podrás condensar los puntos esenciales y hacer que el documento sea fácil de leer y comprender.
Sé claro
Evita dar muchos rodeos o colocar información que esté de más, pues esto solo conllevará a que se pueda mal interpretar el objetivo principal.
Sé paciente
Recuerda que todos estos procedimientos contemplan un conjunto de pasos, que a su vez pueden demorar un tiempo considerable. Así que ten paciencia y mucha fe.