Los elogios son necesarios para hacer saber a otras personas que lo han hecho bien y motivarlos a seguir así. Y, en pro de hacer este acto más formal, es necesario remitir una carta de felicitación.
Sin embargo, estos documentos necesitan ir acompañados de datos específicos. Y en es precisamente por eso que te mostraremos varios tipos de cartas de felicitaciones:
Modelo de carta de felicitación por ascenso
(Encabezado de la empresa)
__ (día) de ______________ (mes) de ____ (año)
______________, ______________ (ciudad, país)
Departamento de ______________ (nombre de la unidad remitente)
Atención: ______________ (nombre y apellido del receptor)
Carta de felicitaciones
Estimado ______________ (nombre y apellido del receptor) recibe un cordial saludo, por medio del presente nos complacemos en felicitarlo por el ascenso que ha obtenido recientemente como ______________ (describir el nuevo cargo).
Esperamos que esta nueva etapa laboral esté llena de éxitos y satisfacción personal; desde este departamento le ofrecemos todo nuestro apoyo, para que lleve a cabo una gestión amena y eficiente.
Sin más que agregar,
____________________
Nombre y apellido del jefe del departamento
____________________
Nº de identificación legal
____________________
Cargo
____________________
Firma
____________________
Número telefónico
___________________
Dirección
Ejemplo de carta de felicitación a alumno
(Cintillo de la unidad educativa)
__ (día) de ______________ (mes) de ____ (año)
_____________ (estado o distrito)
Atención:
______________ (nombre y apellido del alumno)
Notificación
Estimado alumno espero esté muy bien, en nombre de esta honorable institución yo, ______________ (nombre y apellido del emisor), en mi carácter de ______________ (cargo del emisor), me complazco en felicitarlo por su victoria en ______________ (detallar el evento).
En esta institución trabajamos día a día para formar al futuro de nuestro país, y son ustedes quienes nos demuestran que vamos por buen camino.
Lo invitamos a recibir un reconocimiento el día __/__/____, en el auditorio de ______________, a las __:__ am; pueden asistir sus representantes para que compartan esta felicidad junto a todos nosotros.
Nuevamente gracias y que sigan los éxitos,
____________________
Nombre y apellido del director
____________________
Nº de identificación legal
___________________
Firma y cargo
____________________
Número telefónico
___________________
Correo electrónico
___________________
Dirección
Plantilla de carta de felicitación a deportista
(Membrete del equipo)
______________, ______________ (estado y país)
__/__/____ (día, mes y año)
Dirigida a: ______________ (nombre y apellido del receptor)
Congratulaciones
Estimado ______________ (nombre y apellido del congratulado), de parte de todo tu equipo de ______________ (nombre del equipo), te agradecemos la exitosa representación ejecutada el __/__/____ (día, mes y año) en ______________ (describir el lugar).
Sabemos que serás un ejemplo a seguir para todos los jóvenes que se están uniendo a este deporte, en especial para aquellos que se inscriben en nuestro equipo.
Esperamos que disfrutes de tu premio y que nos hagas los honores de asistir a una celebración que organizaremos a tu nombre el día __/__/____ (día, mes y año), en las instalaciones de ______________ (describir el lugar) a partir de las __:__ pm.
Sin más,
______________
Nombre y apellido del director del equipo
______________
Nº de identificación
______________
Cargo
______________
Firma
______________
Número telefónico
______________
Correo electrónico
______________
Dirección de oficina
Ejemplo de carta de felicitación por logros
Santiago, Chile, 10 de agosto del 2022,
Te extiendo un gran saludo Mario,
A través de esta carta no quiero sino más que felicitarte por tan increíble logro en tu vida profesional. Se lo mucho que has luchado para llegar hasta donde estás, y espero que te mantengas en la cima por un buen tiempo.
Lamento no poder felicitarte en persona, pero en vez de escribirte un mensaje, me pareció que era más apropiado enviarte esta carta. Con ella espero se haga sentir mi gran cariño y aprecio. Nuevamente, felicidades.
Atentamente,
Firma
—————————-
Hernán García
Carta de felicitación a un empleado
(Membrete de la empresa)
(Fecha completa, ciudad, país)
Estimado Sr. (nombre completo)
Le hago llegar esta carta de felicitaciones con todo el gusto como su empleador, pues deseo felicitarlo por todo su desempeño en la empresa, pero, sobre todo, felicitarlo por su ultimo gran logro dentro de la misma.
Siempre es grato cuando los empleados se esfuerzan tanto para lograr lo que usted ha logrado, pues son pocos los empleados que puedo decir son valiosos en esta empresa.
En este sentido, además de felicitarle, me encantaría anunciarle que, gracias a este desempeño, en la junta hemos discutido ascenderlo de cargo, lo que será una realidad en la fecha (indicar la fecha), por lo tanto, este es solo un anuncio de algo que sucederá en poco tiempo.
No me queda más que nuevamente darle las gracias por su dedicación, trabajo, esfuerzo y otros aspectos increíbles, y felicitarlo nuevamente, así que ¡Felicidades!
Me despido,
(Nombre completo)
(Cargo en la empresa)
(Número de teléfono)
(Correo electrónico)
¿Cómo desarrollar adecuadamente las cartas de felicitaciones?
Las cartas de felicitaciones son bastante sencillas y suelen redactarse con espontaneidad. Aunque recomendamos que no se dejen pasar estos indispensables datos:
- Lugar. Se trata del país, ciudad, estado, municipio o localidad desde donde se ha redactado el escrito.
- Fecha de envío. Son el día, mes y el año exactos del envío del documento y sirven para que el receptor se oriente.
- Datos del destinatario. Son los datos de la persona que va a ser felicitada, por una razón u otra. Lo común es que se coloque al menos su nombre y apellido.
- Datos del remitente. Aquí van los campos personales y de contacto de quien emite la carta, lo ideal es que sean explícitos.
- Asunto. Es un breve y llamativo título.
- Introducción. Consta de uno o dos párrafos donde se resume el objetivo del envío del documento.
- Contenido. Permite explicar más a fondo lo que se desea decir, y dar datos extras en el caso de que aplique .
- Cierre. Se finaliza con una breve y agradable despedida, que esté abierta a la respuesta por parte del receptor.
Consideraciones a tener en cuenta para hacer estas cartas
Pues bien, a continuación te explicaremos algunos otros aspectos que podrían ayudarte a mejorar aún más tu carta:
Sé claro
Es necesario que seas muy claro en cada uno de los párrafos, pues si el documento es confuso se perdería la emoción de quien lo recibe.
Detalla
Explica muy bien las razones de las felicitaciones y si es posible detalla cuál es el hecho que merece tan digno homenaje.
Sé agradable
Este es un punto crucial, porque si vas a felicitar a alguien tienes que procurar que se sienta el agrado en cada línea.
Cuida la ortografía
No olvides revisar el resultado final por lo menos unas 3 veces, así evitarás que se te cuele algún error.