Un email o igualmente llamados como correos electrónicos, se pueden señalar como servicios de red que facilitan el poder enviar, pero igualmente recibir mensajes, siendo indispensables no solo para esta actividad tan básica, del mismo modo para realizar registros de todo tipo.
Muchas veces se coloca un correo electrónico para el registro en plataformas sin demasiada importancia, pero en otras ocasiones, sí que se tratan de medios fundamentales para ciertas acciones, y es en estos casos que cambiar un email no es tan simple como se piensa.
Para formalizar este cambio, sobre todo si hablamos de plataformas como bancos, medios de trámites, entre otras cuestiones legales, se pueden hacer uso de modelos de cartas para informar de cambios de email, y aquí hallas una gran diversidad para escoger el que se adapte a tus necesidades.
Carta que sirve para notificar cambio de email
(Membrete de la empresa a la que se dirige)
(Fecha completa, ciudad, país)
Asunto: carta notificando cambio de email
Saludos,
Por medio de la presente carta, yo, (nombre y apellido), quiero notificar de manera formal mi deseo de cambiar de correo electrónico en la plataforma en la que soy usuario.
En dicha plataforma no tenga la opción de cambiar el correo, por ello les hago llegar esta carta para que el cambio sea realizado lo más pronto posible.
La razón de este cambio es sencillamente porque mi correo anterior (especificar el correo anterior), no lo utilizo, siendo mi nuevo correo (especificar el correo nuevo).
Les agradezco puedan atender este asunto de inmediato, y quedo atento ante cualquier notificación o solicitud de información de mi caso.
(Nombre y apellido)
(Medios de contacto)
Modelo de carta de cambio de correo por hackeo
(Membrete del banco al que se dirige)
(Fecha completa, ciudad, país)
Asunto: carta notificando cambio de email
Estimados,
A través de esta carta, yo _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _, quisiera hacer una petición formal de cambiar mi correo con el que me inscribí en su plataforma.
El correo en cuestión es _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _, el cual no poseo, pues fui víctima de hackeo, y no pude recuperarlo, por lo tanto, solicito que el correo para cuenta sea _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _.
Me he comunicado con ustedes a través de atención al cliente, pero sin mucho éxito, por lo que recurro a la opción, que espero sea suficiente para cambiar de correo y acceder a mi cuenta.
Gracias,
(Nombre y apellido)
(Medios de contacto)
Ejemplo sencillo para cambiar de correo en el banco
(Membrete del banco al que se dirige)
(Fecha completa, ciudad, país)
Saludos cordiales,
Mi nombre es Martin Escobar, con número de identificación 30.000.000 y soy cliente de este banco desde hace más de 5 años, lo cual puede verificar en su sistema de datos.
La motivación de escribir esta carta no es otra sino más que hacer una solicitud formal a través del documento, que es pedirles poder cambiar el corro electrónico de mi cuenta.
Mi correo anterior es martinescobar@ejemplomail.com, el cual no utilizo por diferentes motivos personales, queriendo cambiarlo a mi nuevo correo escobarmartin@ejemplomail.com.
Les agradecería esta situación sea tenida en cuenta, además, les comento que estaré disponible por mis medios de contacto para toda solicitud que agilice este proceso.
Me despido estimados,
(Nombre y apellido)
(Medios de contacto)
Plantilla para cambiar correo de negocios
(Membrete del banco al que se dirige)
(Fecha completa, ciudad, país)
Asunto: carta notificando cambio de email
Les extiendo mis saludos,
Yo, _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _, les hago llegar esta carta con la intención de informarles que he cambiado de correo electrónico.
En este sentido, mi antiguo correo ahora es _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _. Por su parte, mi nuevo correo es _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _, a través del cual se pueden comunicar conmigo por cuestiones de negocios.
De ahora en adelante, la comunicación por si tienen dudas, por si quieren realizar alguna pregunta o quieren hacer una solicitud, será entonces _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _.
Muchas gracias por su atención,
(Nombre y apellido)
(Cargo en la empresa)
(Medios de contacto)
Carta sencilla para visar de cambio de correo
(Membrete del banco al que se dirige)
(Fecha completa, ciudad, país)
Saludos,
Esta carta tiene la finalidad de informar que, yo, (nombre y apellido), he cambiado de correo principal, el cual ahora es (indicar correo).
En este sentido, el correo anterior al cual recibía sus emails, debe ser eliminado de entre sus contactos, y adjuntar el nuevo para comunicarnos.
Gracias,
(Nombre y apellido)
(Medios de contacto)
¿Cómo hacer una carta de cambio de email?
Llevar a cabo la escritura de este tipo de cartas por cuenta propia no supone ningún tipo de complicación, pero por si te queda la duda, mira los siguientes puntos:
- Membrete. Para identificar el banco, empresa o negocio al que te dirijas, puedes escribir su membrete, pero si escribes como empresa o negocio, entonces identifica la carta con el tuyo, colocando el nombre completo del mismo.
- Fecha y lugar. Por lo general la fecha y el lugar suelen ser obviados o hasta olvidados, por ello es que es fundamental tener cuidado con no colocarlos, más ponlo debajo del membrete de la fecha en que escribes la carta.
- Asunto. No es indispensable colocar el asunto, pero suele ser recomendado para que la persona o personas que leen el documento, sepan a qué refiere.
- Datos de quien escribe. Identificarte como la persona o empresa que quiere cambiar su correo de manera formal, es una cuestión que te facilitará el proceso, por lo tanto, coloca tu nombre, y si es indispensable, otros datos que te identifiquen.
- Datos de quien recibe. Si es hacia una empresa, negocio, ente, institución, etc., a la que te diriges, no habrá mayor tema, pero si es una persona en concreto, colocar su nombre es adecuado para que se sienta más cercano y preocupado.
- Contenido de la carta. En el contenido de la carta es donde vas a colocar el nuevo correo, junto con la explicación que sea de su preferencia para el caso.
- Cierre cordial. La cordialidad es elemental en cualquier tipo de escrito, y esta no es la excepción, incluso si quieres ser breve, colocando una frase de cierre simple.
- Medios de contacto. Sobre todo si te vas a poner a disposición para ser contactado, no solo debes colocar al final tu correo como es evidente, sino igualmente tu teléfono.
Consideraciones a tener en cuenta para esta carta
Hacer esta carta puede parecer bastante sencillo, por ello es que precisamente algunos se olvidan de consideraciones esenciales, que te sugerimos que leas a continuación:
Resaltar el correo nuevo
Puede sonar como una obviedad, pero ha sucedido que al escribir sobre informar que se ha cambiado de correo, irónicamente a algunos se les olvide colocar el nuevo correo, el cual idealmente resaltar, sea en mayúsculas o con negritas.
¿Qué hacer con el viejo correo?
Es de bastante utilidad indicar que debe hacer la persona o las personas destinatarias con el correo anterior asociado a su cuenta o persona, por ejemplo, eliminarlo, o usarlo para cuestiones personales, laborales, entre otras, para que quede claro.
Lenguaje formal sin exagerar
Algunos cometen el error de utilizar palabras demasiado formales y hasta técnicas, cuando no siempre se requiere, generando más bien confusiones, por ende, el lenguaje tiene que ser formal, pero sin llegar a exagerar con cuestiones técnicas.
Si estás buscando renovar tu carta de presentación, considera utilizar un formato carta word que refleje profesionalismo y claridad en su estructura. Además, para destacar tus habilidades, no olvides adjuntar una carta de recomendación personal en modelosdoc.com que respalde tu trayectoria laboral. ¡Potencia tu imagen con estos recursos!