Modelos de cartas de bienvenidas

Recibir a alguien puede ser un momento agradable y hasta emocionante, dependiendo del tipo de relación que se tenga con esa persona. Y, por lo general, suele ser una buena idea hacer uso de una carta de bienvenida.

Pero hay que tener en cuenta que la redacción de estos documento necesita cumplir con múltiples aspectos. Así que te ayudaremos con los siguientes tipos de cartas de bienvenidas:

Modelo de carta de bienvenida a un familiar

__ (día) de ______________ (mes) de ____ (año)

______________, ______________ (ciudad o distrito, país)

Para: ______________  (nombre y apellido del receptor)

Carta de bienvenida

Querido ______________ (nombre del receptor) te enviamos esta carta de parte de toda la familia ______________ (nombre de la familia) para darte la bienvenida a ______________ (indicar el país o lugar).

De ahora en adelante este será tu nuevo hogar y, como estaremos más cerca, podremos ir a visitarte cada cierto tiempo. Así volveremos a recordar aquellos momentos cuando vivíamos todos juntos.

Estamos en contacto, te queremos,

____________________

Nombre y apellido del remitente

____________________

Firma

Ejemplo de carta de bienvenida a empleado

(Cintillo de la empresa)

_____________ (estado o distrito) – _____________ (país)

__ (día) de ______________ (mes) de ____ (año)

_____________ (nombre de la empresa)

_____________ (nombre del departamento)

Dirigido a:

______________ (nombre y apellido del receptor)

Bienvenida formal

Estimado _____________ (nombre y apellido del que recibe), en nombre de esta institución y de todo el personal que la integra te doy la bienvenida formal a la _____________ (nombre de la unidad o departamento).

Queremos desearte el mejor de los éxitos en cada uno de los pasos que des. Y nos ponemos a tu orden para cualquier orientación o consejo que podamos darte, siempre en pro de hacer el mejor de los equipos.

Esperamos que tu estancia aquí sea larga y que podamos crecer todos juntos, porque más que una relación laboral somos una pequeña familia.

Sin más que agregar,

____________________

Nombre y apellido del remitente

____________________

Nº de identificación legal

___________________

Firma y cargo

____________________

Número telefónico

___________________

Correo electrónico

___________________

Dirección de oficina

Plantilla de carta de bienvenida a estudiante

(Encabezado de la institución educativa)

______________, ______________ (estado o capital y país)

__/__/____ (día, mes y año en curso)

Atención: ______________ (nombre y apellido del estudiante)

Bienvenido a ______________ (nombre de la institución)

Estimado ______________ (nombre y apellido del estudiante), yo, ______________ (nombre y apellido del director), en mi carácter de ______________ (indicar cargo), le envío esta carta para darle la bienvenida a esta casa de estudios.

Nos encontramos complacidos en contar con su presencia y esperamos que pueda lograr cada una de las metas que se propone; de la mano de sus compañeros, docentes, orientadores y de todo el inmenso equipo que hace vida en esta institución.

No dude en que estaremos para ayudarle en todo lo que necesite, para ampliar sus conocimientos y para que se sienta a gusto.

Sin más que agregar,

______________

Nombre y apellido del director

______________

Nº de identificación

______________

Cargo

______________

Firma

______________

Número telefónico

______________

Correo electrónico

______________

Dirección completa

Plantilla genérica de carta de bienvenida

[Fecha]

Estimado [nombre del nuevo empleado]

¡A través de esta carta queremos darte la bienvenida a  [nombre de la empresa]! Estamos muy emocionados de que te unas a nosotros. Su [breve lista de habilidades y logros] lo hace perfecto para [nombre del puesto].

Nos conocimos durante su entrevista, pero déjeme presentarme de nuevo. Soy [su nombre] y seré su [relación con el nuevo empleado]. No dude en comunicarse conmigo si tiene alguna pregunta durante el proceso de incorporación.

Como se mencionó, su primer día de trabajo será el [fecha de inicio] a las [hora de inicio]. Traiga dos copias de identificación y prepárese para completar el papeleo de incorporación. También se sentará con su gerente directo, [nombre del gerente directo], y repasará sus responsabilidades diarias. Si hay tiempo, esperamos que se reúna con [los departamentos relacionados]. Como habrá notado durante su entrevista, el código de vestimenta de nuestra oficina es [código de vestimenta].

Sus nuevos colegas están emocionados de darle la bienvenida al equipo en persona. [Nombre del colega] y [nombre del colega] serán excelentes recursos para usted durante sus primeras semanas en el trabajo. Los conocerá durante la incorporación y podrá hacer cualquier pregunta específica que tenga durante ese tiempo y en las próximas semanas.

No dude en comunicarse con [su método de contacto preferido] si tiene alguna pregunta sobre su primer día. ¡Esperamos verte el [fecha de inicio]!

Me despido atentamente,

[Nombre y apellido]

[Firma]

[Cargo en la empresa]

Carta bonita de bienvenida a un bebé

(Fecha completa, ciudad, país)

Estimado bebé (nombre del bebé),

No cabe duda de que siempre es emocionante cuando nace un nuevo miembro de la familia, y nos sentimos emocionados como familiares en darle la bienvenida a (nombre del bebé).

Hemos estado esperando su llegada desde que fue anunciado con mucho entusiasmo, y finalmente en la fecha (indicar fecha), podemos celebrar su vida que a penas empieza.

Tenemos la certeza de que serás un bebé que estará lleno de amor, puesto que tus padres (nombre de papá y mamá), se encargaran de dártelo, pero nosotros como tíos, primos, abuelos, entre otros, te lo proporcionaremos.

Para finalizar, solo queremos expresar además de nuestra bienvenida cálida hacia ti, el hecho de que deseamos que tengas una hermosa vida de aquí en adelante, vida en la que siempre estaremos presente tus familiares.

Atentamente, la familia (apellido familiar),

¿Cómo desarrollar adecuadamente las cartas de bienvenidas?

Estas son cartas realmente muy sencillas que se pueden ajustar a cualquier caso en específico. Y, por lo general, se deben incluir los siguientes datos:

  • Lugar. Es el espacio exacto desde donde se redacta el documento. Lo ideal es que se agregue el país, la ciudad, el estado, el municipio y/o la localidad.
  • Fecha de envío. Se trata del momento de la expedición de la carta.
  • Datos del destinatario. En este caso se colocan algunos datos de quien va a recibir el escrito, como por ejemplo el nombre y apellido.
  • Datos del remitente. Sirven para identificar a quien está dando la bienvenida, por es eso se sugiere que incluya alguna información que sirva para hacer contacto.
  • Asunto. Es un especie de título.
  • Introducción. Su función es la de dar un abre bocas del asunto a tratar.
  • Contenido. Este espacio permite que se desarrolle a plenitud lo que se quiere dar a conocer.
  • Cierre. Para finalizar, se agrega un despedida cordial.

Consideraciones a tener en cuenta para hacer estas cartas

Aún hay algunos detalles que, de tenerlos en cuenta, mejorarían aún más tu documento, los cuales te explicaremos a continuación:

Sé agradable

Cuando se le va a dar la bienvenida a alguien es vital transmitir una buena energía a través de las palabras transcritas, siempre procurando que los párrafos se sientan sinceros y sean fluidos.

Cuida la ortografía

No olvides revisar la carta unas cuantas veces antes de proceder a su envío, solo así te asegurarás que esté libre de errores ortográficos o líneas que pudiesen generar algún tipo de confusión.

Podrás encontrar instrucciones en nuestra sección de preguntas frecuentes incluyendo un video que muestra como es el proceso de descarga y edición de cualquiera de nuestras plantillas, que cabe destacar son de uso libre y gratuito bajo Creative Commons License Attribution International para mayor información consulte nuestra licencia.