El asilo político es una solicitud que hace una persona extranjera en cualquier otro país, justificando su entrada por diversos motivos, los cuales han de estar vinculados a la política regida en su nación de origen. Este trámite puede cambiar de acuerdo a las normativas del país a donde deseas ir, sin embargo, un requisito común, e indispensable, es la carta de asilo.
En dicho documento debes detallar tu situación, y conservar la estructura adecuada, de acuerdo a los términos que te sean fijados. En breve te mostraremos varios tipos de cartas para la solicitud de asilo:
Modelo de carta de asilo para un mayor de edad
Fecha de la solicitud __/__/____
Nombre y apellidos del solicitante ________________
País de origen y nacionalidad actual ________________
Sexo ________________
Fecha de nacimiento __________________
Estado civil ________________
Número de hijos y sus nombres ________________ (en caso de que aplique)
Nombre del cónyuge ________________ (en caso de aplique)
Nivel académico ________________
Lugar de la presentación de la carta ____________ (especifique si la solicitud la hará en una embajada, comisaría, oficina de extranjería o puesto fronterizo)
Ante todo reciban un saludo cordial, me sirvo de este medio en aras de solicitar de su ayuda ya que requiero refugiarme en su país ________________ por fines netamente políticos, los cuales explicaré, minuciosamente, a continuación: ________________ (detallar su caso).
Agradezco de antemano su atención y me comprometo a cumplir con sus normativas. Adjunto encontrará la carpeta con los demás requisitos. Sin más que agregar, quedo de ustedes,
____________________
Nombre y apellido
____________________
Número de identificación
___________________
Firma
___________________
Número telefónico, número de fax y correo electrónico
___________________
Dirección del país de origen
Ejemplo de carta de asilo de un menor de edad
Fecha: __/__/____
Lugar: (país, capital, estado y/o provincia)
Atención: (se coloca el nombre de la embajada, consulado u oficina que atenderá el caso)
Asunto: solicitud de asilo para menor de edad
Por medio de éste documento, yo ________________ (nombre y apellido de la madre o el padre de menor, o, en su defecto, del representante legal), de identificación Nº ________________, de nacionalidad ________________; como madre y representante de mi hijo ________________ (nombre y apellido del menor), según consta en su partida de nacimiento Nº __ de fecha __/__/____, me sirvo del siguiente escrito a fin de solicitarles su colaboración, ya que requiero que mi hijo sea un asilado en su país.
Me he visto en la necesidad de tomar esta decisión debido a que ________________ (explicar las causas, las cuales deben estar vinculadas a la política de la nación de origen). Aunado a ello, le indicó que será el ciudadano ________________ (nombre y apellido de la persona que se hará cargo del menor), número de identificación ________________, quien se hará cargo de mi hijo, de acuerdo al poder notariado Nº __ de fecha __/__/____.
Me despido muy cordialmente, haciendo entrega de los documentos originales inherentes al caso. Atentamente,
_____________________
Firma
_____________________
Dirección de domicilio
_____________________
Número telefónico
Plantilla de carta de asilo de una familia
Fecha de la solicitud: (día ____ mes __________ año ____)
Nombre y apellido del solicitante: ________________
Nombre de la oficina receptora: ________________
Atención: ________________ (nombre del funcionario a quien se dirige)
Solicitud de asilo familiar
Primero que todo reciba un cordial saludo, este escrito tiene el objeto de solicitar asilo para mi y para mi familia, debido a que en mi país se suscitan hechos de carácter político que nos perjudican directamente, entre los que puedo mencionarle ________________ (detallar la situación).
Es mi deber hacer de su conocimiento que esta solicitud es para mi cónyuge ________________ (nombre y apellido), número de identificación ________________, para mi hijo ________________ (nombre y apellido), número de identificación ________________, y para mi ________________ (nombre y apellido), número de identificación ________________.
Aunado a ello, me comprometo a serles útil en su nación, en donde buscaremos un sustento económico a penas lleguemos, y así mismo daremos continuidad a la educación de mi hijo.
Remito todos los soportes que me han sido solicitados junto con esta planilla, para su revisión y aprobación. Me despido, no sin antes agradecerle el tiempo brindado,
_______________________
Firma
_______________________
Número telefónico y de fax
_________________________
Dirección de habitación
Modelo de carta que sirve para pedir asilo político
[Fecha completa, ciudad, país]
[Nombre del país al que se dirige]
Estimado [nombre del funcionario de inmigración],
Me dirijo a usted para solicitar asilo político en su país. Soy [nombre y apellido], [nacionalidad], con número de identificación [número de identidad], miembro de [partido político] desde [año], y me he enfrentado a una creciente persecución por parte de funcionarios del gobierno debido a mi pertenencia a esta organización.
En el último año, he sido detenido y encarcelado en tres ocasiones distintas sin otra razón que mi asociación con [partido político]. En un caso, estuve retenido durante dos semanas sin ningún contacto con mi familia o mi abogado. En otro caso, me obligaron a firmar una declaración en la que decía que no participaría en ninguna actividad antigubernamental. En el tercer caso, me amenazaron de muerte si no abandonaba el país inmediatamente.
Esto es sólo una pequeña muestra de lo que me ha ocurrido desde que me uní al [partido político]. Mi familia teme por mí debido a esta persecución y al acoso de los funcionarios del gobierno que nos consideran traidores por nuestras opiniones y actividades políticas.
Le ruego que acepte esta carta como mi solicitud de asilo político en su país. Para cualquier aporte de información que requiera de mi parte, le brindaré mis medios de contacto, que puede utilizar cuando quiera a fin de poder avanzar con esta solicitud que me es urgente.
Número de teléfono: _ _ _ _ _ _ _ _
Correo electrónico: _ _ _ _ _ _ _ _ _
Carta de ejemplo para pedir asilo político
[Fecha completa, ciudad, país]
[Nombre del país al que se dirige]
Estimado [nombre del funcionario de inmigración],
A quien corresponda,
Me llamo [nombre] y soy ciudadano de [país]. Solicito asilo político en su país porque temo por mi seguridad si regreso a mi país de origen. Le escribo esta carta para explicarle por qué necesito asilo y cómo beneficiará a su nación si me lo concede.
He sido un crítico declarado de [nombre del gobierno] y he sido encarcelado en varias ocasiones a causa de mi disidencia. El incidente más reciente se produjo cuando [nombre del gobierno] intentó silenciarme deteniéndome con cargos falsos. Mis amigos del partido de la oposición, que ahora están en el poder, salieron en mi defensa y consiguieron mi liberación de la cárcel. El gobierno ha prometido no tomar más medidas contra mí, pero también ha dejado claro que no tiene intención de abandonar el poder en breve. Esto significa que seguirán persiguiendo a personas como yo hasta que se sientan lo suficientemente seguros como para volver a hacerlo abiertamente.
Puede que te preguntes qué tiene que ver todo esto con tu país; sin embargo, debes saber que [país] tiene estrechos vínculos con [nombre del gobierno], que utiliza sus recursos con fines económicos y militares. Las violaciones de los derechos humanos cometidas por cualquier nación dentro de su esfera de influencia se consideran problemas de seguridad nacional para todos los demás.
Sin nada más que agregar, quedo a su disposición,
Número de teléfono: _ _ _ _ _ _ _ _
Correo electrónico: _ _ _ _ _ _ _ _ _
¿Cómo desarrollar adecuadamente una carta de asilo?
Este tipo de cartas puede tener muchas vertientes, dado que cada caso cuenta con sus particularidades, es por ello que son totalmente modificables, de acuerdo a tu situación. Sin embargo, te recomendamos que siempre incluyas estos puntos:
- Lugar y fecha. Se refiere al sitio (país, ciudad, estado y/o provincia) desde donde se hace la solicitud, así como la fecha completa de expedición (día, mes y año).
- Información del receptor. Debes indicar cuál será la instancia en donde te recibirán la carta, por lo general es en las embajadas o consulados, pero también existen oficinas y otros lugares con competencia para iniciar estos procedimientos. Es conveniente que además coloques el nombre del funcionario encargado.
- Información del remitente: Se describen los datos del que hace la solicitud, tales como nombre, apellido, número de identificación legal, número telefónico y/o de fax, correo electrónico, dirección de domicilio y la firma.
- Información de involucrados: Si la solicitud es para un menor de edad, o involucra a toda una familia, también tendrás que colocar los datos personales de los mismos.
- Introducción. Tiene que ser algo breve, pero muy explícita, respecto al porqué de la solicitud.
- Contenido. Aquí se dará el detalle de las causas que te empujan a querer asilarte en otra nación, las mismas obligatoriamente tendrán que vincularse a hechos políticos. Se recomienda presentar pruebas.
- Cierre. Consta de la despedida, y se hace énfasis en la entrega de los otros requisitos inherentes, los cuales se presentan en conjunto con la carta.
Consideraciones a tener en cuenta para hacer esta carta
Es de suma importancia que tomes en cuenta estas pautas para cuando te encuentres redactado el documento en cuestión:
Se respetuoso y educado
La persona que esté leyendo la carta se fijará mucho en estas características de la redacción, dado que querrá que sea un buen ciudadano aquél que ingrese a su país. Se amable y formal a la vez.
Detalla
Para ser tomado en cuenta como un asilado político se requerirán unas buenas razones, así que explica con detalle todos los acontecimientos que lamentablemente te llevaron a esta situación.
Se claro
Lee bien la carta antes de entregarla, tienes que ser lo más claro posible en tu mensaje, cualquier incongruencia podría negarte toda posibilidad.
Se paciente
Obviamente esta no es una situación agradable, pero tienes que estar al tanto de que todo procedimiento lleva su tiempo, así que no desesperes, y tampoco te rindas. Si te solicitan algunos requisitos adicionales llévalos con premura y con la mejor de las actitudes.
Para solicitar asilo político, es fundamental redactar correctamente el formato carta que exponga claramente los motivos de la petición. La redacción precisa y respetuosa es clave para transmitir la situación de manera efectiva. Si necesitas ayuda con la redacción, también puedes consultar modelos de carta de renuncia sencilla que pueden servir de guía para estructurar tu solicitud de asilo.