En toda empresa pueden presentarse necesidades de cambio en el personal, ya sea porque la estructura organizativa o el empleado las ameriten. Y para que se realice cualquier variación se requiere de una carta de transferencia que deje todo por sentado.
No obstante, hay que seguir el lineamiento adecuado para redactar e introducir este estilo de documentos. Y en pro de ello te dejaremos 3 tipos de cartas de transferencia de trabajo:
Modelo de carta de transferencia de trabajo solicitada por el empleado
(Encabezado de la empresa)
__ (día) de ______________ (mes) del año ____
______________ (ciudad), ______________ (país)
Departamento de ______________ (nombre del departamento receptor)
Atención: Gerente de ______________ (nombre del receptor inmediato)
Solicitud de transferencia
Estimado gerente antes que todo reciba un saludo cordial, me dirijo a usted a fin de solicitarle una transferencia de trabajo hacia el área de ______________ (especificar el área requerida), ya que la misma se corresponde con mis estudios académicos.
Es importante señalar que desde el __/__/____ (día, mes y año) me desempeño como ______________ (describir el cargo). Sin embargo, considero que ya cuento con la experiencia para aportar mis conocimientos a plenitud desde otra perspectiva.
Por lo antes expuesto, quiero expresar mi gratitud y comprometerme a seguir dando lo mejor de mi desde donde me encuentre.
Sin más a que hacer referencia, quedo atento a su respuesta,
____________________
Nombre y apellido del remitente
____________________
Nº de identificación legal
____________________
Cargo
____________________
Firma
____________________
Número telefónico
___________________
Correo electrónico
Ejemplo de carta de transferencia de trabajo solicitada por el patrono
(Membrete de la empresa)
______________ (país) – ______________ (ciudad)
__/__/____ (día, mes y año)
Dirigido a: ______________ (indicar el nombre del empleado a transferir)
Notificación de transferencia
Estimado ______________ (nombre y apellido del empleado a transferir), por medio del presente yo, ______________ (nombre y apellido del remitente), en mi carácter de ______________ (indicar el cargo), remito este documento a fin de comunicarle que hemos aprobado una transferencia para usted.
Es importante señalar que el nuevo puesto de trabajo que ocupará es el de ______________ (especificar el cargo). Y se ubicará en el departamento de ______________, bajo la dirección del ______________ (indicar el cargo del nuevo jefe) y a partir del __/__/____ (fecha).
Queremos aclarar que esta decisión fue tomada en pro de su bienestar y crecimiento interno, pues desde este cargo tendrá acceso a más posibilidades de ascenso.
Adjunto hallará el acta expedida por la Gerencia de Recursos Humanos, en la cual podrá verificar el detalle de este procedimiento.
Sin más, me despido quedando a su entera disposición,
____________________
Nombre y apellido del remitente
____________________
Nº de identificación legal
___________________
Cargo
___________________
Firma y sello
____________________
Número telefónico
___________________
Correo electrónico
___________________
Dirección de la empresa
Plantilla de carta de transferencia de trabajo por cambios en la estructura organizativa
(Cintillo de la institución)
__ (día) de ______________ (mes) de ____ (año)
______________ – ______________ (capital y país)
______________ (Nombre de la empresa)
Departamento de Recursos Humanos
Transferencia de lugar de trabajo
Estimado ______________ (nombre y apellido del trabajador), el Departamento de Recursos Humanos le notifica que, debido a cambios en la estructura organizativa, sufrirá una transferencia de lugar de trabajo.
Es importante señalar que usted ocupará el mismo cargo, sin embargo, pasará a formar parte de la sede ______________ (indicar la sede), ubicada en ______________ (dirección del sitio). La razón de ello es que en esta central laborará únicamente el personal de tecnología.
Asimismo, queremos indicarle que este cambio aplicará desde el __ (día) de ______________ (mes) del año en curso. Anexo verá la notificación formal con las especificaciones correspondientes.
Esperamos contar con su comprensión y disposición al respecto. Agradecidos por la atención, quedamos a la orden.
______________
Nombre y apellido del remitente
______________
Nº de identificación
______________
Cargo
______________
Firma y sello
______________
Número telefónico
______________
Correo electrónico
______________
Dirección laboral
¿Cómo desarrollar adecuadamente una carta de transferencia de trabajo?
Elaborar una carta de transferencia es relativamente sencillo, solo hay que adecuarla a las circunstancias especificas. Aunado a ello, se tienen que incluir los siguientes puntos:
- Lugar. Se refiere a los datos del sitio desde donde se realiza la expedición. Lo común es que se indique la ciudad, estado, provincia, país, etc.
- Fecha de envío. Aquí se detalla el año, mes y día del envío del documento en cuestión.
- Datos del destinatario. Se trata de la información del receptor, es decir, de la persona a la que va dirigida el escrito.
- Datos del remitente. Consta de los datos que identifican al que envía el documento, por lo general, se coloca el nombre, apellido, número de identificación legal, entre otros.
- Introducción. Esta basada en un breve resumen de lo que se trata el documento; en la misma tiene que quedar claro el objetivo.
- Contenido. Sirve para ampliar el desarrollo y dar detalles del procedimiento.
- Cierre. Lo común es que se haga una despedida algo breve, y abierta a la respuesta y/o a la aclaratoria de dudas.
Consideraciones a tener en cuenta para hacer esta carta
Estos son algunos otros aspectos de suma importancia, y que deberías tener en cuenta al momento de la elaboración de tu escrito:
Conserva una buena escritura
Para que tu carta tenga más valor procura cerciórate de que esté bien escrita. Recuerda que los errores gramaticales y ortográficos siempre restan presencia.
Se cortés
Ya sea que estés comunicando o solicitando la transferencia, deberás siempre usar un tono agradable y atento; de ese modo el mensaje llegará con más positivismo al lector.
Explica brevemente
Es importante que los involucrados estén claros de las razones del escrito. Por ese motivo se sugiere que se explique el caso con brevedad.
Incluye soportes
Trata de incluir soportes que sean relativos al procedimiento y que puedan dar más validez a la carta.