El amor siempre será un motivo perfecto para celebrar, y justamente por eso existe el 14 de febrero, mejor conocido como el día de San Valentín. Un momento que se ha vuelto ideal para enviar una carta de amor a esa persona especial.
Pero ten presente que la redacción debe ir acorde a la persona a la que le dirijas el escrito, así como al tipo de relación que tengas con ella. Así que te aconsejamos que te guíes de cualquiera de estos 4 ejemplos de cartas de San Valentín:
Modelo de carta de San Valentín para noviazgos
______________ (ciudad, distrito o estado) – ______________ (país)
__ (día) de ______________ (mes) de ____ (año)
A mi gran amor: ______________ (nombre y apellido del receptor)
Aún recuerdo la vez que te vi por primera vez, exactamente un __/__/____ (día, mes y año). Jamás olvidaré que hacía mucho calor y que me pediste un poco de agua, la cual te cedí mirándote a los ojos y prendándome de ti.
Hoy quiero celebrar nuestro día, y dejarlo grabado en el tiempo con este humilde pero sincero escrito. Ten presente siempre que daré lo mejor de mí para seguir recibiendo lo mejor de ti.
Te ama, tu novia:
____________________
Nombre y apellido del emisor
____________________
Firma
Plantilla de San Valentín para compromiso
(Fecha completa, ciudad, país)
Dirigido a (nombre y apellido)
Esta es la carta más importante que he le hecho llegar a alguien, ¿Y quién mejor que tú? Si eres la persona más especial que existe en mi vida. Eres mi gran amor, mi compañera, mi dulce cielo y en pocas palabras, mi todo.
Nuestra relación empezó exactamente en (indicar fecha), y continua hasta el día de hoy, pero en este punto siento que nuestra relación debe transformarse, y dejar de ser solo un noviazgo para convertirse en un compromiso.
Lo que pretendo con esta carta es notificarte mis deseos de una manera formal y distintiva a la que las personas normalmente se esperan, que deseo llevar a cabo un compromiso contigo, para eventualmente poder casarnos.
No hay nada que me haga más ilusión en estos momentos que pensar en que podremos comprometernos para vivir el resto de nuestras vidas juntos, llenándonos de amor, y aceptando los retos que se implican.
Por supuesto que pienso hacer esto oficial con un hermoso anillo de compromiso, pero antes, me encantaría saber cual es tu respuesta a mi propuesta. La estaré esperando con total ansias desde la distancia mi amor.
Atentamente,
(Nombre y apellido)
Ejemplo de carta de San Valentín para matrimonios
______________ (ciudad), __/__/____ (día, mes y año)
Con todo el amor para mi hermosa esposa: ______________ (nombre y apellido de quien recibe)
Siempre creí que el amor era disfrutar únicamente de los momentos de felicidad junto a alguien más; pensaba que se trataba de viajar, comer, conocer, pasear, intimar, reír, soñar y seguir soñando.
¡Pero cuando equivocado estaba! Pues tu me enseñaste que el amor es mucho más que eso, que amar es quedarse cuanto todo se torna difícil, que es dar sin esperar recibir, que es ver a la otra persona más allá de lo físico.
Hoy me siento feliz de celebrar a tu lado otro día de San Valentín y de poder gritarle al mundo que tú eres mi esposa; esa persona que llegó para mejorar lo que yo era y para recordarme que la vida siempre es bella, aún en las dificultades.
Feliz día amor de mi vida, tu esposo:
______________
Nombre y apellido del remitente
____________________
Firma
Plantilla de carta de San Valentín para amistades
__/__/____ (día, mes y año)
______________ (ciudad y/o estado)
Para mi mejor amiga: ______________ (nombre y apellido de la persona)
Amiga de mi alma, no podía dejar pasar este día sin enviarte tu respectiva carta, un gesto que se ha vuelto tradición en los más de __ años de amistad que compartimos.
Mi abuelita decía que «la amistad es el arte de la perseverancia, la tolerancia y la sinceridad». Y hoy siento que somos expertas en ese hermoso arte, y que no cambiaría tu amistad por nada en el mundo.
Espero continuar siendo quien siempre esté ahí para ti, y que tú siempre seas quien me da esa mano cuando me derrumbo.
¡Brindemos hoy por más años juntas! ¡Feliz San Valentín!
______________
Nombre y apellido del emisor
______________
Firma
Ejemplo de carta de San Valentín para declarar amor
Miércoles 20 de abril, Caracas, Venezuela
Para: Ana Pérez
Querida Ana, te hago llegar esta carta en una fecha especial como lo es San Valentín porque creo que es el mejor momento para que sepas lo que siento por ti.
Hemos tenido una hermosa amistad, y a pesar de que te quiero como amiga, lo que siento por ti es tan fuerte como para querer arriesgar eso e intentar llevar nuestra relación a solamente más que amigos.
Me he callado este sentimiento precisamente por el temor de que tu respuesta sea negativa o que la situación llegase a cambiar entre nosotros para mal, pero ya no lo aguanto más. Tengo que decir que te amo.
Te amo con todas sus letras y con todo el peso de lo que significa, y en verdad que sé podríamos ser una gran pareja, lo cual espero pueda materializarse.
Si esta carta es incorrecta, quizás lo mejor para los dos, sea ignorarla, hacer como si nada, y continuar con nuestra amistad, aunque me mate, pero de ser acertada, me encantaría que respondieras.
Atentamente: Jonathan Noguera
¿Cómo desarrollar adecuadamente una carta de San Valentín?
Elaborar este tipo de cartas puede ser bastante sencillo, ya que los sentimientos hablan por sí solos. Sin embargo, debes tener cuidado de no dejar estos aspectos por fuera:
- Lugar. Es el sitio exacto en donde te encuentras al redactar la carta, es decir, la ciudad, estado, país, etc.
- Fecha de envío. Se refiere al momento especifico de la expedición. Por lo general, se incluye el mes, año y día; sin embargo, hay quienes colocan hasta la hora.
- Datos del destinatario. Aquí deberás especificar el nombre y apellido de la persona a la que va dirigido el escrito. Y si gustas puedes poner algunos otros datos que consideres pertinentes.
- Datos del remitente. Son tus datos, lo normal es que se especifique el nombre, el apellido y que se firme.
- Introducción. Consta de un breve resumen de lo que trata el documento.
- Contenido. Sirve para que amplíes aún más lo que quieres decir.
- Cierre. No es obligatorio, pero podrías agregarlo y colocar una despedida muy afectuosa.
Consideraciones a tener en cuenta para hacer esta carta
No hay mucho más que decir, ya que lo más importante es que pongas a volar tu imaginación y sentimientos. Aunque también podrías tomar en cuenta estos puntos:
Buena ortografía
Sería poco romántico que el amor de tu vida se tope con errores ortográficos. Así que revisa muy bien tu carta antes de enviarla.
Incluye un poema o verso
Esto te puede dar puntos adicionales, por ende, no dudes en buscar algún poema alusivo a tu relación.
Personaliza
Incluye anécdotas o hechos que personalicen el documento, para que así la persona se sienta más identificada con el mismo.