Modelos de carta de recomendación personal

Hay ocasiones en que determinadas instituciones o entidades nos hacen la solicitud de documentos en donde conste que otras personas nos conocen y dan garantía de nuestra fiabilidad, tales como una carta de recomendación.

Por eso es muy importante que al realizar este tipo de escrito conserves una estructura adecuada, e incluyas los aspectos necesarios, para que cause la impresión deseada. Es por ello que te hemos traído estos tipos de cartas de recomendación personal:

Modelo de carta de recomendación personal para bancos

__ (día) de ______________ (mes) de ____ (año)

______________ (ciudad o estado), ______________ (país)

______________ (nombre de la entidad bancaria)

Departamento de _____________ (nombre de la división de recepción)

Atención: ______________ (nombre y apellido de la persona contacto)

Referencia personal

Estimado gerente me siento complacido en realizar este documento a nombre del ciudadano ______________ (nombre y apellido del recomendado), titular del documento de identidad Nº ______________, a fin de dar fe de que lo conozco desde hace __ años.

Ahora bien, permítame identificarme, mi nombre es ______________ (nombre y apellido del que recomienda), soy ______________ (nacionalidad), y porto el número de documento de identidad ______________.

Es importante señalar que conozco a ______________ (nombre y apellido del recomendado) desde el año ____, ya que compartimos el mismo conjunto residencial, ubicado en la dirección ______________ (describir el lugar).

Antes de despedirme quiero ratificar que en este tiempo he comprobado su honestidad y responsabilidad. Sin más a que hacer referencia, atentamente,

____________________

Nombre y apellido del remitente

____________________

Nº de identificación legal

____________________

Firma

____________________

Número telefónico

___________________

Correo electrónico

___________________

Dirección de habitación

Modelo de carta de recomendación personal para abrir cuenta

(Nombre de la entidad bancaria)

(Fecha completa, ciudad, país)

A quien corresponda,

Yo, (nombre y apellido), con número de identificación (número de identificación), quiero certificar a través de esta carta que conozco de trato a (persona a la que va dirigida la recomendación), desde hace unos (indicar años desde que se conocen).

Es a partir de este trato a lo largo del tiempo, que sé que estoy recomendando a una persona responsable, honorable, que cumple con su palabra, que está atenta y a la que le gusta trabajar.

Entiendo que esta recomendación va dirigida a la posibilidad de abrir una cuenta bancaria, pero no podía dejar de destacar las cualidades de (persona a la que va dirigida la recomendación).

Si tienen alguna pregunta, duda o comentario, estaré encantado de resolverlas sin problema a través de mis medios de contacto, que les facilitaré al final de esta recomendación personal que escribo con todo el sentido de la sensatez. Me despido.

Atentamente,

(Nombre y apellido)

(Número de teléfono)

(Correo electrónico)

Ejemplo de carta de referencia personal para empleos

______________ (país) – ______________ (ciudad)

__/__/____ (día, mes y año)

______________ (nombre de la empresa a la que va remitido el escrito)

Dirigido a: ______________ (nombre de la persona contacto)

Carta de referencia

Por medio del presente yo, ______________ (nombre y apellido del emisor), portador del número de documento de identidad ______________, ______________ (nacionalidad) y mayor de edad, me dirijo a usted muy respetuosamente a fin de hacer de su conocimiento que conozco de vista y de trato al ciudadano ______________ (nombre y apellido del recomendado).

Asimismo, le indico que nos conocimos en la empresa ______________ (nombre del lugar) en donde compartimos por más de __ años, tiempo en el cual me demostró ser una persona honesta y atenta, que siempre cumple con sus objetivos.

Por lo antes expuesto lo recomiendo ampliamente, sin más que agregar,

____________________

Nombre y apellido del remitente

____________________

Nº de identificación legal

___________________

Firma

____________________

Número telefónico

___________________

Correo electrónico

___________________

Dirección de domicilio

Ejemplo de carta de recomendación para trabajo

Empresa Grafica ABC Inc.

05 de junio del año 2022

Asunto: recomendación personal

Un saludo cordial,

Mi nombre es Leonardo Valdez, y soy dueño de la empresa de Graficas Art, en donde el señor Andrés Batista laboró a lo largo de 4 años de una manera destacable desde el primer día hasta el último.

Hace un par de meses me comunicó que debía mudarse de la ciudad, y por lo tanto, se veía obligado a renunciar a su puesto de trabajo, una pérdida para mí, que veo como una ganancia para quien lo contrato en este campo.

Sin embargo, no puedo dejar de recomendarlo como empleado tras su petición, porque tengo la certeza de que es excelente en lo que hace, y me gustaría con esta carta dar fe de ello.

No solamente son las habilidades en el diseño grafico las que hacen destacar a Andrés Batista, igualmente su buena energía, entusiasmos con los nuevos proyectos y su enorme habilidad para el trabajo en equipo.

En verdad deseo que tenga en cuenta mis palabras y la experiencia de este potencial empleado, pues no se arrepentirá. Ante cualquier duda, le dejo mis diferentes medios de contacto.

Atentamente,

Leonardo Valdez,

(Número de teléfono)

(Correo electrónico)

Plantilla de carta de referencia personal para estudios

__ (día) de ______________ (mes) de ____ (año)

______________ – ______________ (capital y país)

______________ (nombre de la institución)

______________ (número de identificación fiscal de la institución)

______________ (nombre del departamento al que va dirigido)

Presente.-

Referencia personal

Por medio del presente me dirijo a esta honorable institución a fin de recomendar al ciudadano ______________ (nombre y apellido del recomendado), titular del documento de identidad Nº ______________, quien está optando a un cupo en la carrera ______________ (nombre de la carrera).

Es importante señalar que mi nombre es ______________ (nombre y apellido del que recomienda), soy ______________ (nacionalidad) y porto el número de documento de identidad ______________.

Por otro lado, les indico que conozco ampliamente a ______________ (nombre y apellido de lo recomendado), pues nos graduamos juntos en ______________ (nombre de la institución en donde se conocieron), casa de estudios en la que compartimos por más de __ años.

Sin más que agregar, quedo a su entera disposición,

______________

Nombre y apellido del remitente

______________

Nº de identificación

______________

Firma

______________

Número telefónico

______________

Correo electrónico

______________

Dirección donde habita

¿Cómo desarrollar adecuadamente una carta de referencia personal?

Una referencia personal es un documento muy delicado, puesto que significa que estás dando la cara por otra persona, es por ello que tienes que hacerlo de una forma limpia y clara, y procurar conservar los siguientes aspectos:

  • Lugar. Aquí debes indicar la ubicación o dirección del lugar en el cual te encuentras al momento de redactar el documento, es decir, el estado, ciudad, país, región, etc.
  • Fecha de envío. Se trata del año, el mes y el día específicos en los que haces la remisión del escrito.
  • Datos del destinatario. Se refiere a los datos de aquél que va a recibir la carta, ya sea una persona natural o jurídica. Puedes detallar su nombre y otros puntos que consideres necesarios.
  • Datos del remitente. Son tus datos, es usual que se incluya el apellido, nombre, dirección, número telefónico, número de identificación legal, y otros campos que sean solicitados.
  • Introducción. En este espacio se da una antesala, es decir, que se describe el asunto u objeto del documento.
  • Contenido. Consta del desarrollo del escrito, por lo que este espacio se debe justificar más a fondo.
  • Cierre. Finalmente tienes que colocar una despedida breve y muy cordial.

Consideraciones a tener en cuenta para hacer esta carta

Seguramente piensas que eso es todo, pero no, aún hay más detalles que podrías agregar a fin de optimizar el contenido de tu carta, y a continuación te explicaremos de qué tratan cada uno de ellos:

Ortografía perfecta

Revisa el escrito al menos unas tres veces, para que te cerciores de que el mismo esté escrito a la perfección, eso sumará puntos.

Buena presentación

Almacena tu documento en un sobre que se adecue a la ocasión, y asegúrate de que llegue a su destino intacto, sin manchas o arrugas.

Se cortés

Brinda al lector una redacción amena y muy educada, haz que se perciba la gratitud en cada párrafo.

Justifica

Indica el porqué estás tan seguro de recomendar a esa persona, hazlo brevemente pero de manera contundente.

Soportes

No es totalmente necesario pero si cuentas con algún soporte que evidencie lo que estás diciendo entonces agrégalo, no perderás nada con ello y puede que resulte ser todo un éxito.

Podrás encontrar instrucciones en nuestra sección de preguntas frecuentes incluyendo un video que muestra como es el proceso de descarga y edición de cualquiera de nuestras plantillas, que cabe destacar son de uso libre y gratuito bajo Creative Commons License Attribution International para mayor información consulte nuestra licencia.