La mayoría de las empresas suelen llevar a cabo planes estratégicos que promuevan el desarrollo interno. Y, en ocasiones, requieren de terceros para elevar los resultados. Es por ello que existen las cartas de propuesta.
Ahora bien, para elaborar un documento de este estilo necesitarás cumplir con una estructura simple pero eficaz. Y es por ese motivo que te mostraremos varios tipos de cartas de propuestas:
Modelo de carta de propuesta
(Cintillo de la empresa emisora)
__/__/____ (día, mes y año)
______________ – ______________ (ciudad – estado)
______________ (nombre de la empresa receptora)
______________ (número de identificación fiscal)
Carta de propuesta
Estimados directivos de la empresa ______________ (nombre de la empresa receptora), por medio del presente yo ______________ (nombre y apellido del emisor), representante legal de la empresa ______________ (nombre de la empresa emisora), me sirvo de este escrito a fin de hacerles una proposición beneficiosa para ambas partes.
Para ser más explícitos, el __ (día) de ______________ (mes) llevaremos a cabo una exposición con motivo de nuestro aniversario y, a pesar de que ustedes no laboran los fines de semana, consideramos que sería ideal que mantengan sus puertas abiertas al público ese día, ya que así se incrementaría la asistencia.
Es importante señalar que esto sería muy beneficiosos para el auge de su museo y para las ventas de nuestros productos.
No nos resta más que darles las gracias por la atención. Estaremos atentos a su respuesta, a fin de incluirlos en la publicidad.
____________________
Nombre y apellido del remitente
____________________
Nº de identificación legal
____________________
Cargo
____________________
Firma y sello
____________________
Número telefónico
___________________
Correo electrónico
___________________
Dirección de la empresa
Ejemplo de carta de propuesta
(Encabezado de la empresa emisora)
_____________ (ciudad), ______________ (país)
__ (día) de ______________ (mes) de ____ (año)
Dirigida a:
______________ (nombre de la empresa receptora)
______________ (nombre y apellido de la persona contacto)
Exposición de propuesta
Estimado ______________ (nombre y apellido de la persona contacto), como ______________ (cargo del emisor) de la empresa ______________ (nombre de la empresa emisora) le solicito que analice la propuesta comercial que describiré en este escrito.
Se trata básicamente de un intercambio de servicios. Y es que, ya que nosotros somos especialistas en aires acondicionados, les proponemos realizar el mantenimiento preventivo de sus equipos por todo un año, a cambio de que fumiguen nuestras instalaciones por el mismo tiempo.
Nos gustaría que el contrato se inicie para el próximo ejercicio fiscal, sin embargo, estamos abiertos a analizar lo que tengan en mente. Esperamos que esta idea sea de su agrado, en vista que beneficiaria a ambas entidades.
Sin más que agregar, quedo a la espera de respuesta a fin de coordinar una reunión,
____________________
Nombre y apellido del remitente
____________________
Nº de identificación legal
___________________
Cargo
___________________
Firma y sello
____________________
Número telefónico
___________________
Correo electrónico
___________________
Dirección de la institución
Plantilla de carta de propuesta de servicios
(Plantilla de la empresa)
__ (día) de ______________ (mes) del año ____
______________ (ciudad)
______________ (nombre de la empresa que recibe)
______________ (nombre y apellido del representante legal)
Carta de propuesta comercial
Reciba ante todo un cordial saludo estimado ______________ (nombre y apellido del representante legal). Este escrito tiene la finalidad de hacerles una proposición formal que de seguro les resultará interesante.
Hemos analizado su cartera de servicios y, ya que se encuentran alquilados en uno de nuestros locales, le proponemos que realicen el pago de las mensualidades mediante la prestación de servicios de vigilancia a la entrada de nuestra torre.
Si les resulta atractiva esta propuesta les instamos a que nos lo comuniquen de inmediato, para iniciar los trámites administrativos inherentes al caso.
Sin más que agregar, atentamente,
______________
Nombre y apellido del emisor
______________
Nº de identificación
______________
Cargo
______________
Firma y sello
______________
Número telefónico
______________
Correo electrónico
______________
Dirección
Carta simple de propuesta de intercambio
(Membrete de la empresa)
(Colocar fecha completa)
Estimado (nombre a quien se dirige),
Mi nombre es (colocar nombre), y ocupo el cargo de (indicar el cargo), en la empresa (nombre de la empresa), y a través de esta carta queremos hacerle una propuesta que puede beneficiar a ambas partes involucradas.
Pensamos que podemos hacer un intercambio de productos, y exponer tal intercambio en las redes sociales, para que de esta forma sea posible tener más exposición con nuestras respectivas marcas.
Tras analizar sus productos, tenemos la certeza de que, si bien a comparación de los nuestros no compiten en el mismo nicho, igualmente se relacionan, por lo que se trata de una buena estrategia.
Si le interesa esta propuesta, y le gustaría saber más al respecto, no dude en comunicarse con nosotros para contarle sobre otros aspectos que hemos venido desarrollando en la empresa.
Atentamente,
(Colocar nombre)
(Número telefónico)
(Correo electrónico)
Modelo de carta de propuesta de alquiler
(Fecha completa, ciudad, país)
De: (nombre y apellido)
Para: (nombre y apellido)
Estimado,
Desde hace tiempo estoy en la búsqueda de un local para alquilar para empezar mi negocio, y tras evaluar las mejores zonas, he concluido que la más adecuada para mi es (indicar zona), que es el mismo lugar en donde está su local sin alquilar.
Por supuesto que con esta carta me gustaría demostrar mi interés por ser yo quien pueda alquilar tal local, el cual, si bien no he visto aviso con respecto a que lo está alquilando, también me he dado cuenta de que está sin ocupar.
Me encantaría tener una conversación en persona o vía medios digitales con usted para explicarle más sobre mi proyecto, y en el caso de estar interesado, llegar a un acuerdo económico para poder beneficiarnos mutuamente.
Le agradezco su pronta respuesta,
(Medios de contacto)
¿Cómo desarrollar adecuadamente una carta de propuesta?
Realmente no hay una forma única de elaborar este tipo de cartas, ya que la misma suele variar en base al escenario en especifico. Sin embargo, los modelos anteriores son totalmente adaptables. Asimismo, es vital que siempre incluyas estos puntos:
- Lugar. Se trata del espacio geográfico desde donde se levanta el documento en cuestión. Lo común es que se incluya el país, ciudad, estado, provincia, etc.
- Fecha de envío. Aquí se debería indicar el día, mes y año en los que se realiza la expedición y/o envío de la carta.
- Datos del destinatario. Se refiere a los datos básicos del lector, es decir, de la persona (natural y/o jurídica) a la cual va dirigido el escrito.
- Datos del remitente. Es este segmento irían los datos del emisor. Es muy importante que se deje la información de contacto como medio de comunicación inmediato.
- Asunto. Es parecido a un título y debe relacionarse al tema a ser tratado
- Introducción. Consta de un resumen sustancial de la carta, en donde se defina claramente el objetivo principal de la misma.
- Contenido. Basado en una explicación más amplia de la finalidad del documento.
- Cierre. Para finalizar, se coloca una despedida corta, amable y abierta a una respuesta por parte del lector.
Consideraciones a tener en cuenta para hacer esta carta
Si quieres mejorar aún más tu escrito te recomendamos que tengas en cuenta estos aspectos a lo largo del mismo:
Se conciso
Intenta no extenderte si no es realmente necesario, porque ello podría generar dudas o confusión en el receptor. Mientras más claro seas mejor.
Explica
Es obvio que los temas comerciales deben tratarse de manera más formal y personal. Sin embargo, es importante que expliques por encima de qué se trata la propuesta.
Cuida tu ortografía
La buena ortografía siempre es un punto a favor. Así que revisa varias veces tu carta antes de enviarla.