Hay una gran cantidad de contratos que son elaborados a tiempo determinado, lo que quiere decir que tienen una fecha de vencimiento en la cual se acaba el nexo entre empleado y patrono. Y la forma más correcta de comunicar que ya está se acerca ese día es mediante una carta de preaviso.
Pero hay que tener algunos factores en cuenta al momento de comenzar a redactar este tipo de documentos, ya que deben ser lo suficientemente sutiles, a fin de respetarse la integridad del involucrado. En vista de ello te mostraremos diferentes cartas de preaviso de terminación de contrato laboral:
Modelo de carta de preaviso de terminación de contrato laboral
(Encabezado de la empresa)
__ (día) de ______________ (mes) de ____ (año)
______________ (país) – ______________ (estado/provincia)
Atención: Estimado ______________ (nombre y apellido del trabajador)
Carta de preaviso
Antes que todo recibe mis saludos cordiales, por medio de este documento, yo ______________ (nombre y apellido), en mi carácter de representante legal de la empresa ______________ (nombre de la empresa), le notifico que su contrato Nº __ de fecha __/__/____ estará vigente hasta el __/__/____.
Aprovecho la oportunidad para indicarle que lamentablemente no podemos renovar su contratación, dado a que no contamos con los ingresos para cubrir su sueldo y demás beneficios.
Sin más a que referirme me despido, no sin antes agradecerle sus servicios en nuestra organización.
____________________
Nombre y apellido del representante legal
___________________
Cargo
___________________
Firma
___________________
Sello
Ejemplo de carta de preaviso de terminación de contrato laboral
(Cintillo de la institución)
______________ (nombre de la empresa)
______________ (registro de número fiscal de la empresa)
______________ (nombre y apellido del gerente de recursos humanos)
Presente.-
Notificación de terminación de contrato
Estimado ______________ (nombre y apellido del trabajador), es para mi un placer saludarte y a la vez agradecerte por tu intachable labor como ______________ (cargo desempeñado) en el departamento de ______________ (nombre del área de adscripción).
No obstante, me veo en la penosa necesidad de comunicarte que este __ (día) de ______________ (mes) culminará tu contrato con esta organización, y por razones que se escapan de nuestras manos no te podremos retener más con nosotros.
Cualquier duda que tengas al respecto no dudes en contactarme. El equipo de ______________ (nombre de la empresa) te desea éxito en todo lo que decidas emprender de ahora en adelante.
En ______________(ciudad), a los __ (día) días del mes de ______________ del año ____.
______________
Nombre y apellido del gerente de recursos humanos
______________
Número de identificación
______________
Cargo
______________
Firma y sello
______________
Número telefónico
Plantilla de carta de preaviso de terminación de contrato laboral
(Membrete de la organización)
Remitente: ______________ (nombre y apellido del presidente de la organización)
Dirigida a: ______________ (nombre y apellido del trabajador)
Preaviso de terminación del contrato Nº ______________
Primero que nada me complazco en saludarte, seguidamente es mi deber como representante legal de esta empresa informarte que en tan solo __ días hábiles culminará el contrato Nº ______________ celebrado con nosotros en fecha __/__/____.
Asimismo, lamento decirte que, tras evaluaciones con el equipo de recursos humanos, llegamos a la conclusión de que es imposible renovar tus servicios, dado que en la actualidad no presentamos tanto flujo de trabajo.
Me despido con la gratitud de haber contado con tus valiosos conocimientos en este lapso de tiempo. Sin más que decir,
______________
Nombre y apellido del presidente
______________
Firma y sello
Carta para dar preaviso para terminar contrato laboral
(Membrete de la empresa)
(Fecha completa, ciudad, país)
Asunto: terminación de contrato laboral
Como empresa le hacemos llegar esta carta como un preaviso para informar acerca de la terminación del contrato laboral que finaliza en la fecha de (indicar fecha).
En un principio este contrato laboral tenía opción a expandirse, pero por el contexto de la empresa, el mismo no podrá ampliarse, por lo que le notificamos de esta manera.
Sepa usted que nos sentimos (expresar sentimiento sobre el desempeño de la persona) con respecto a su trabajo, el cual (explicar tanto aspectos negativos como positivos).
Ante cualquier comentario, duda o relacionados con respecto a la terminación del contrato, le adjunto los medios de contacto a través de los cuales puede comunicarse.
Atentamente,
(Nombre y apellido)
(Correo electrónico)
(Número telefónico)
¿Cómo desarrollar adecuadamente una carta de preaviso de terminación de contrato laboral?
Lo más importante en este tipo de cartas es que al igual que en la carta de renuncia se debe ser concisos pero muy respetuosos. Y algunos detalles que siempre tienes que incluir son:
- Lugar. Aquí tienes que indicar exactamente en dónde te encuentras al redactar el documento, es decir, el país, ciudad, estado, provincia, etc.
- Fecha de envío. Se refiere a la fecha de expedición de la carta.
- Datos del destinatario. Son los datos del trabajador al que se le remitirá el preaviso, por lo general basta con su nombre, apellido y número de identificación.
- Datos del remitente: Incluye los datos de quien redacta el escrito, es importante especificar el nombre, apellido, cargo y unidad de adscripción.
- Introducción. Se da un abrebocas del objetivo principal de la carta.
- Contenido. Contiene más especificaciones relacionadas al preaviso.
- Cierre. Consta de una despedida breve y cordial.
Consideraciones a tener en cuenta para hacer esta carta
En breve te haremos mención de algunos aspectos que es conveniente que agregues a tu escrito para obtener mejores resultados:
Empatía
Por lo general no suele ser agradable quedar desempleado, así que procura hacer más fácil el momento y haz la transcripción con toda la empatía posible.
Bases legales
Quizá la persona en cuestión no esté del todo clara, por ende es conveniente que le hagas saber que el procedimiento es legal, de acuerdo al contrato en cuestión.
Ofrece orientación
Indica al empleado a dónde puede dirigirse en caso de tener dudas o inquietudes al respecto.
En la carta de preaviso de terminación de contrato laboral, es fundamental expresar de manera clara y respetuosa las razones de la decisión. Para redactarla de forma efectiva, puedes consultar un formato de carta en ModelosDoc.com que te guíe en la estructura y contenido adecuados. Además, si necesitas más recursos para la gestión de personal, en esta plataforma también encontrarás útiles plantillas de cartas de renuncia que pueden facilitarte este proceso.