Siempre que cambiemos de dirección, por cualquier motivo o circunstancia, se hace necesario informar a diversas personas y empresas, sobre todo si se acostumbraba a recibir correspondencia, clientes o productos en dicho lugar, y es allí cuando se recomienda la redacción de una carta de mudanza.
Sin embargo, estos documentos necesitan ser muy claros, y plasmar aspectos indispensables, es por eso que procederemos a dejarte prototipos de cartas de mudanza:
Modelo de carta de mudanza de persona natural
__ (día) de ______________ (mes) de ____ (año)
______________ – ______________ (capital-estado)
Notificación de cambio de domicilio
Por medio del presente yo, ______________ (nombre y apellido del remitente), me dirijo a usted a fin de hacer de su conocimiento que a partir del __/__/___ me mudaré a otro lugar, por lo que cambiaré mi dirección de domicilio.
Es importante señalar que hago esta notificación a fin que los documentos y/o productos que vayan dirigidos a mi persona se envíen a mi nueva dirección, la cual les detallaré a continuación: ______________.
Sin más a que hacer referencia, atentamente,
____________________
Nombre y apellido del remitente
____________________
Nº de identificación legal
____________________
Firma
____________________
Número telefónico
___________________
Correo electrónico
___________________
Dirección de habitación
Ejemplo de carta de mudanza de persona jurídica
(Membrete de la empresa)
______________ (ciudad)
______________ (país)
__/__/____ (día, mes y año)
Atención: a toda nuestra distinguida clientela y proveedores.
Mudanza
Estimados todos, mi nombre es ______________ (nombre y apellido del presidente de la empresa), portador del documento de identidad Nº ______________, y, en mi carácter de representante legal de esta empresa, cumplo con informarles que por motivos ajenos a nuestra voluntad nos mudaremos a otras instalaciones.
Cabe destacar que la mudanza ya está en proceso, y se culminará el __/__/____, fecha en la cual nos pueden visitar en nuestro nuevo local, el cual se ubicará en: ______________ (explicar la dirección).
Esperamos contar con ustedes en esta nueva etapa, sin más a que hacer referencia,
____________________
Nombre y apellido del presidente
____________________
Cargo
____________________
Nº de identificación legal
___________________
Firma
____________________
Número telefónico
___________________
Correo electrónico
Plantilla de carta de mudanza a otro país
(Cintillo de la empresa)
En ______________ (ciudad), a los __ (días) del mes de ______________ del año ____
A todos los pacientes de la clínica ______________ (nombre del lugar)
Notificación de mudanza
Por medio del presente yo, ______________ (nombre y apellido del propietario), como dueño y representante legal de la Clínica ______________ (nombre del lugar), cumplo con informarles a todos nuestros clientes que nos estaremos mudando fuera del país en este mes.
La causa de nuestro traslado está atada a proyectos internacionales. No obstante, les seguiremos brindando nuestros servicios, mediante la atención online por parte de nuestros profesionales.
Por otro lado, les indicamos que si desean asistir de forma presencial a nuestras nuevas instalaciones, los esperamos gustosamente, a continuación la dirección exacta: ______________.
Saludos y un fuerte abrazo. Sin más que agregar,
______________
Nombre y apellido del representante legal
______________
Nº de identificación
______________
Firma
______________
Número telefónico
______________
Correo electrónico
Carta para notificar mudanza de una persona
(Fecha completa, ciudad, país)
Asunto: notificación de mudanza
Es de mi agrado saludarle,
A través de este documento, yo, (nombre y apellido), quiero notificar de manera formal que desde (fecha) no resido en (especificar antiguo domicilio), sino que ahora mi domicilio es (domicilio nuevo).
Mi intención es que mediante esta notificación se tenga en cuenta el nuevo sitio en el cual pueden hacer llegar mi correo, correspondencia, paquetes o relacionados.
Asimismo, para cualquier tipo de trámite, proceso y demás, se deberá indicar la dirección de mi nuevo domicilio para evitar cualquier tipo de problemas burocráticos.
Atentamente,
(Nombre y apellido)
(Correo electrónico)
(Número telefónico)
¿Cómo desarrollar adecuadamente una carta de mudanza?
Estos documentos no tienen complejidad alguna, caso contrario, solo requieren de pequeñas modificaciones en función de las especificidades de tu caso. No obstante, te recomendamos que conserves estos datos:
- Lugar. Indica en donde te encuentras al momento de hacer el documento, o sea haz mención de la capital, estado y país.
- Fecha de envío. Se trata del día, mes y año en el cual estás enviando el documento en cuestión.
- Datos del destinatario. Es este apartado deberás hacer mención de aquellas personas a las que estás dirigiendo la carta, bastará con que las nombres a nivel general o puedes ser más específico.
- Datos del remitente. Aquí van tus datos, tantos los personales (nombre, apellido y número de identificación legal) como los de contacto (correo, número telefónico, entre otros). Y no olvides colocar la dirección nueva.
- Introducción. Consta de un resumen de lo que trata el documento, lo que se puede colocar en asunto.
- Contenido. Es un desarrollo más profundo de la situación, te sirve para explicar las causas de dicha decisión.
- Cierre. Se trata de una despedida bastante cordial y amena.
Consideraciones a tener en cuenta para hacer esta carta
Si quieres darle un toque más profundo a tu escrito te aconsejamos que tomes en cuenta estos aspectos:
Amabilidad
Redacta todo el contenido con intenciones amables, de ese modo llegará el mensaje de forma más positiva.
Se específico
No des muchas vueltas, ve al grano con lo que quieres decir, así te aseguras de que se comprenda el mensaje.
Incluye los datos
No dejes por fuera la nueva dirección, esto es vital en este tipo de escritos, ya que sabrán en donde localizarte.
Cuida la ortografía
Una buena redacción te dará un toque más profesional, así que procura revisar el documento unas cuantas veces antes de enviarlo.