La carta de motivación es una manera de demostrar tu interés hacia un empleo o ingreso en una universidad, su objetivo es que, mediante la motivación, demuestres al receptor que eres la persona indicada para obtener lo solicitado.
Junto al Currículum Vitae, reflejaras que eres apto para el puesto vacante y esta herramienta aumentará las posibilidades de lograr una entrevista personal. No todas las empresas o universidades exigen la carta, pero llevarla permitirá resaltar entre los demás.
Ahora, tendrás dos modelos de cartas de motivación para guiarte del más conveniente según sea tu solicitud:
Modelo carta de motivación para solicitar un empleo
Día __ mes _________ del año _____.
Dirección ___________________________________
Número telefónico _______________________
Correo electrónico _________________________
De ante mano un cordial saludo al departamento de Recursos Humanos de la empresa ____________________,
Mi nombre y apellido es __________________________, soy graduado/a en _____________________________. Realizo este escrito para expresar mi gran interés hacia la oferta de trabajo para el puesto de _______________ publicado en _______________ el día ___________. Adjunto mi currículum para hacerles llegar las diversas experiencias laborales que he acumulado durante los años y cuáles fueron los puestos que he asumido.
En este puesto de trabajo podría obtener una gran oportunidad para continuar creciendo como profesional junto a una empresa de excelente referente en el sector de mi especialización. Considero que mi experiencia previa está al nivel de sus exigencias y tanto mi interés como motivación permitirá desenvolverme por completo y desarrollar apropiadamente en todas las tareas por hacer en el puesto de __________________.
Para finalizar, la meta de esta carta es acordar con ustedes una entrevista personal para conocer los detalles del puesto y aclarar todo tipo de dudas. Gracias por su atención y espero por su respuesta.
Atentamente,
______________________________________________
Firma
Ejemplo de carta de motivación a un empleado
(Membrete de la empresa)
(Fecha, ciudad, país)
Asunto: carta de motivación
Estimado_ _ _ _ _ _ _ _ _ _,
Por medio de la presente, le hacemos llegar esta carta en nombre de la empresa, en primera instancia, para informarle que tenemos conocimiento de aquello por lo que está pasando, y entendemos la situación.
Nos habíamos preguntado el porqué de la desmejora en cuanto a su desempeño, y aunque ahora lo sabemos, nos fuese gustado que nos comunicara su situación con relación a _ _ _ _ _ _ _ _ _ _.
A raíz de esto, es exactamente que le hacemos llegar las siguientes palabras de aliento: ¡Todo en la vida pasa y luego mejora! ¡Usted es mucho más que esta adversidad! Y ¡Mucho ánimo para salir adelante en su vida!
Nuestro deseo es que esta sea una carta motivadora para que, en el tiempo que usted lo considere, pueda dar nuevamente lo mejor, no solo dentro del trabajo, sino fuera del mismo también.
Atentamente,
Nombre _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Teléfono_ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Correo_ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Modelo carta de motivación para ingresar en una universidad
Nombre y apellido _________________________________
Dirección ________________________________________
Número telefónico _____________________________
Correo electrónico _____________________________
Nombre de la universidad/escuela _____________________________________
Nombre y apellido de la persona a quien se le dirige la carta _______________________________
Dirección de la universidad _____________________________________
Ciudad ________________, día __ del mes ____ año ____
Asunto: Candidatura a la universidad _____________________________.
Estimado/a (nombre y apellido de la persona a quien se le dirige la carta) ________________________,
Realizo esta carta para informarle sobre mi gran motivación para ingresar en la universidad ______________________, sería una excelente oportunidad para continuar con mi formación académica en un instituto de excelente calidad educativa y obtener todos los conocimientos necesarios que su contenido programático dispone para mejorar como profesional y alcanzar mi proyecto de vida el cual es (mencionar trabajo o puesto deseado) _______________________. Mi meta es continuar aprendiendo sobre esta área, la cual me apasiona y motiva a seguir con el estudio hasta culminar la carrera universitaria con éxito.
Espero que esta carta me permita formar parte de su cuerpo estudiantil en el área/escuela de __________________ de su institución y pueda recibir una respuesta positiva.
Un cordial saludo,
Nombre y apellido
_________________________________
Firma
Carta de ejemplo de motivación y aceptación
(Membrete del plantel educativo)
(Fecha, ciudad, país)
Asunto: aceptación de ingreso
Estimado (nombre y apellido),
A mí, (nombre y apellido), me complace escribirle esta carta de aceptación de ingreso a (nombre del plantel educativo) después de haber leído su carta de motivación.
Sepa que, no solemos recibir este tipo de cartas, y usted con sus palabras, nos ha contagiado de la motivación que nos indica, por ello, decidimos que puede tener la oportunidad de ingreso con base a su solicitud.
Sin embargo, para formalizar correctamente este proceso, nos encantaría que tuviéramos una entrevista (indicar lugar, hora y fecha de la entrevista) si le es conveniente.
En dicha entrevista, le brindaremos información sobre todo el trámite que debe realizar, para que así, en la fecha de inicio de clases, usted pueda iniciar como estudiante.
Se despide,
Nombre_ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Teléfono_ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Correo_ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Consejos para hacer una buena carta de motivación
Si quieres hacer una carta por ti mismo, tenemos algunos puntos que te servirán de guía para que completes tu carta de motivación de la mejor manera:
Tiempo para hacer la carta
Es importante tomarse el tiempo necesario para escribir la carta, y hacerla sentir completamente personal para hacerle llegar a los equipos de Recursos Humanos u otros departamentos de tu interés en el trabajo o en el ámbito académico.
Informarte sobre la empresa o universidad
Los detalles son los más fundamentales, es decir, incluir la dirección exacta, donde está ubicada la escuela de estudio, cual el departamento que formar el puesto de trabajo o colocar a los datos de la persona que recibirá la carta dará a entender a Recursos Humanos que hiciste una pequeña investigación sobre la empresa/universidad y reforzará aún más tu interés.
Ser breve y preciso
El fin de la carta es explicar tu deseo por obtener la candidatura, pero no deberá ser demasiado extensa porque el reclutador podría perder el interés o no tendrá el tiempo suficiente para invertirlo leyendo todo el escrito. La recomendación es; hacer un párrafo largo explicando los detalles o hacer varios párrafos cortos con la información adecuada; evita que sea más de una página.
No repetir la información ya incluida en el Currículum Vitae
El fin de esta carta es informar el interés de continuar con los estudios académicos o ingresar en bacante de un puesto de trabajo, es aceptable agregar dos o tres datos sobre previas experiencias laborales relacionadas con la carrera o la empresa, pero, si hay un gran parecido con el Currículum Vitae, la carta de motivación no logrará su cometido.
Usar el diseño y palabras apropiadas
Es recomendable que la carta sea sencilla de leer, hacer uso de palabras coloquiales sin perder el respeto al reclutador debido a que el exceso de formalidad podría interferir en el cometido de la carta. El diseño requiere del espaciado adecuado para hacer la lectura más fácil y rápida, utilizar la letra negrita, subrayado o cursiva únicamente con la información más resaltante.
Revisión final de la carta
Antes de enviar la carta a Recursos Humanos o a donde corresponda, haz varias revisiones del documento. Verifica que el mensaje se entiende a la perfección a través de las palabras elegidas, el diseño es el correcto y no hay existencia de algún error gramatical.
¿Cómo escribir una carta de motivación?
La información de una carta de motivación suele tener un orden en específico, si prefieres hacer una más personalizada, a continuación tendrás un listado con los puntos más primordiales que se deberá contener:
- Información personal del candidato. Nombre y apellido, dirección personal, número telefónico y correo electrónico.
- En el primer párrafo realizar un saludo muy educado y continúa con tus deseos, es elemental ser directo en tus intensiones
en la empresa o universidad porque al divagar no captarás toda la atención del lector. - Comunica como conociste de la oferta de trabajo o sobre la búsqueda de nuevos ingresos. Detallar por cuál portal supiste que la empresa o universidad tenía vacantes en tu área de interés formar parte de la información más esencial de la carta.
- Demuestra interés. Hazle saber al equipo de Recursos Humanos que eres el candidato ideal para el puesto y tienes la
disposición para hacer la entrevista en el momento que ellos desees. - Segundo párrafo. Concluye la carta haciendo saber que deseas recibir una respuesta para establecer una entrevista personal, por ello es primordial los medios de contacto para que Recursos Humanos te notifique si están interesados en tu perfil o no.
- Finalización de la carta. Haz una despedida formal y respetuosa con tu nombre completo en el caso de enviar la carta por
correo electrónico. Si será entregada personalmente, coloca tu firma personal.
Para redactar una carta de motivación impactante, es fundamental cuidar el formato de cartas para transmitir profesionalismo y compromiso. En cada párrafo, destaca tus logros y habilidades de manera clara y concisa para captar la atención del empleador. Recuerda que la redacción debe ser persuasiva y enfocada en tus fortalezas para destacarte entre los demás candidatos. Si necesitas inspiración, puedes consultar ejemplos de cartas de renuncia laboral en ModelosDoc.com para guiarte en la estructura y tono adecuados. ¡Prepara tu carta con esmero y asegura tu éxito profesional!