En muchas ocasiones requerimos la presencia de una o varias personas, ya sea por motivos personales o laborales, y es allí cuando se hace indispensable el envío de una carta de invitación.
Sin embargo, hay que tener en cuenta varios aspectos a la hora de comenzar a realizar este tipo de documentos, a fin de que logren el objetivo deseado, y en pro de ello te hemos traído 3 tipos de cartas de invitación:
Modelo de carta de invitación a otro país
__ (día) de ______________ (mes) de ____ (año)
______________ (país) – ______________ (ciudad)
Dirección: ______________
Código postal: ______________
Embajada de ______________ (nombre de la embajada del país que expide la invitación)
Atención: Estimado ______________ (nombre y apellido del funcionario encargado)
Carta de invitación
Por medio de este escrito, yo ______________ (nombre y apellido del que invita), mayor de edad, titular del documento de identidad Nº ______________, hago de su conocimiento la invitación formal para el ingreso al país del ciudadano ______________ (nombre y apellido del invitado), de nacionalidad ______________ y número de pasaporte ______________.
Es importante señalar que esta persona se hospedará en mi casa, específicamente en la dirección descrita al inicio de esta carta, por un período de __ días, tal como lo indica su boleto de avión Nº ______________.
Asimismo, me comprometo a hacerme cargo de todos sus gastos de alimentación y transporte, así como de los actos en los que pudiera estar involucrado tras su permanencia en este país.
Adjunto podrá encontrar la certificación de sus antecedentes penales, y demás requisitos solicitados para darle continuidad a este procedimiento.
Sin más a que referirme, agradezco de antemano la atención y la aprobación de este comunicado,
____________________
Nombre y apellido del que invita
____________________
Nº de identificación legal
___________________
Firma
____________________
Número telefónico
___________________
Correo electrónico
Ejemplo de carta de invitación a boda
______________ (ciudad)
__/__/____ (día, mes y año)
Para: Familia ______________ (nombre de la familia invitada)
De: Los futuros esposos ______________ (nombre de los apellidos de los novios)
Invitación a nuestra boda
A toda la familia ______________ (nombre de la familia invitada), es realmente un honor contar con su presencia en este día tan especial, en donde celebraremos la unión legal y espiritual de nuestras vidas.
Es importante señalar que la boda se realizará en la Iglesia ______________ (nombre de la iglesia), ubicada en ______________(dirección del lugar), en fecha __/__/____ y en el horario comprendido entre las __:__ pm y las __:__ pm. Aunado a ello, contarán con puestos seguros para el estacionamiento de los vehículos.
Sin más a que hacer referencia, los esperamos con mucha alegría,
______________
Nombres y apellidos de los novios
Plantilla de carta invitación a empresa
(Membrete de la empresa que invita)
Estimados ______________ (nombre de la empresa invitada)
Invitación para degustación
Estimados representantes de la empresa ______________ (nombre de la empresa invitada), ante todo reciban un cordial saludo, por medio del presente les indicamos que hemos recibido su catálogo de servicios de catering, y no encontramos realmente interesados en comprobar el sabor y calidad de sus alimentos, a fin de determinar la procedencia de un posible contrato laboral. En pro de ello los invitamos a una reunión de degustación.
Es importante señalar que la actividad se realizará el día __/__/____, entre las __:__ am y las __:__ am, en nuestras instalaciones, específicamente en ______________ (indicar la dirección exacta).
Cabe destacar que nosotros disponemos de mesas, sillas, manteles, vajillas y utensilios.
Me despido y quedo a la espera de su respuesta, atentamente,
______________
Nombre y apellido del representante de la empresa que invita
______________
Nº de identificación
______________
Cargo
______________
Firma y sello
______________
Número telefónico
______________
Correo electrónico
¿Cómo desarrollar adecuadamente una carta de invitación?
El desarrollo de este tipo de cartas dependerá del asunto a tratar, es por eso que los modelos mostrados anteriormente son totalmente modificables. No obstante, es indispensable que siempre coloques estos campos:
- Lugar. Se refiere al sitio en donde expiden el documento. Es importante que coloques la dirección exacta para que las personas que no han ido al lugar lleguen sin dificultad alguna.
- Fecha de envío. Consta de la especificación del día, mes y año de elaboración del escrito.
- Datos del destinatario. Por este espacio tienes que indicar los datos del invitado o los invitados.
- Datos del remitente: Aquí va la identificación de quien invita, por ejemplo su nombre, apellido, número de identificación, etc.
- Introducción. Se refiere a un preámbulo rápido de la invitación.
- Contenido. Se explica con más detalle de qué consta la carta.
- Cierre. Finalmente se realiza una breve y agradable despedida.
Consideraciones a tener en cuenta para hacer esta carta
Los puntos que te explicaremos a continuación podrían ayudarte a mejorar el contenido de tu escrito:
Buena ortografía
Procura dar una buena impresión manteniendo una ortografía adecuada en todo momento.
Agrado
Demuestra la alegría que sientes al remitir la invitación.
Detalles
Especifica la dirección, fecha y horario, estos datos pueden hacer la diferencia entre la asistencia o la inasistencia.