Un condominio se trata de una figura jurídica que desempeña el papel de mantenimiento y control de determinados espacios. Y entre sus tantas labores le corresponde recaudar las cuotas previamente establecidas, para lo que resulta muy útil una carta de cobro.
No obstante, para levantar uno de estos documentos debes seguir algunas pautas y requisitos, y con el fin de ayudarte con ese objetivo te mostraremos varios modelos de cartas de cobro de condominio:
Modelo de carta de cobro de condominio a empresa
______________ (ciudad), __/__/____ (fecha)
Señores, ______________ (nombre de la empresa deudora)
Atención: Departamento de cuentas por pagar
Notificación de cobro
Por medio de este documento le recordamos que no hemos recibido el pago de condominio, correspondiente al mes ______________ del año en curso, por un monto que asciende los ______________ (monto en números y/o letras).
Cabe hacer mención de que requerimos que se ponga al día, ya que así mismo nosotros tenemos que cancelar el salario del personal operativo, quienes trabajan de forma oportuna para garantizar la higiene y demás servicios de sus instalaciones.
Sin más, agradecemos su atención al respecto,
___________________
Nombre y apellido del representante del condominio
___________________
Firma y sello
___________________
Número telefónico y/o fax
___________________
Correo electrónico
___________________
Dirección fiscal
Ejemplo de carta de cobro de condominio a residencias
(Cintillo de la empresa de condominio)
Fecha y lugar: __/__/____, ___________________
Dirigido a: propietarios de la Residencia ___________________ (nombre de la residencia)
Solicitud de pago de condominio
Estimados propietarios de los apartamentos de la residencia ___________________, la junta de condominio se sirve de este escrito para solicitarles que se pongan al día con el pago que les corresponde.
Es importante destacar que estaremos recibiendo los comprobantes de pago en horario de oficina, en el salón de reuniones. También es necesario que sepan que la deuda de uno de ustedes afecta a todos los demás.
Sin más a que hacer referencia,
___________________
Firma y sello del presidente de la junta de condominio
___________________
Dirección y número telefónico
Plantilla de carta de cobro de condominio a complejos turísticos
(Encabezado de la empresa de condominio)
______________ (ciudad), __ (día) de ______________ (mes) de ____ (año)
Estimado: ______________ (nombre y apellido del propietario)
Cobro de condominio
La junta de condominio le saluda, y a la vez se ve en la penosa obligación de solicitarle la cancelación de ______________ (monto en números y letras), por concepto del condominio del mes de ______________ del año en curso, según las facturaciones hechas a su apartamento Nº __, ubicado en el completo turístico ______________ (nombre del complejo).
De acuerdo a las normativas, usted dispone de un plazo de __ días hábiles para ponerse al día, caso contrario deberemos privarle de los servicios básicos, inhabilitar su entrada a las áreas comunes y suspender el aseo a su apartamento.
Agradecemos su comprensión al respecto, puesto que el pago oportuno garantiza la conservación y buen funcionamiento del complejo, sin más que agregar,
______________
Nombre y apellido del presidente del condominio
______________
Firma y sello
______________
Número de contacto y correo electrónico
______________
Dirección de oficina principal
Plantilla de carta simple para cobrar condominio
(Nombre del condominio)
(Fecha completa, ciudad, país)
Asunto: cobro de condominio
Estimado (nombre y apellido),
A través de la presente carta, yo, (nombre y apellido), quisiera recordarle cordialmente sobre su obligación de pagar la mensualidad del condominio de (nombre del condominio).
A partir de esta fecha, tiene retrasos en su pago, lo cual, no es lo ideal según lo que fue acordado en su momento en el contrato realizado.
Es entendible que por ciertas circunstancias no haya podido hacer el pago, aunque no puedo dejarlo pasar por más tiempo, por lo que, espero el pago correspondiente lo más pronto posible.
Atentamente,
(Nombre y apellido)
(Medios de contacto)
Carta de cobro de condominio urgente
(Nombre del condominio)
(Fecha completa, ciudad, país)
Asunto: cobro de condominio
Un saludo cordial,
Por medio de la presente, yo (nombre y apellido), me dirijo cordialmente hacia su persona (nombre y apellido), para recordarle sobre el pago que debe realizar con respecto al condominio.
Dicho pago debió ser realizado el (indicar fecha), pero hasta el momento en que le hago llegar esta carta, no se ha cancelado, debiendo un total de (indicar monto).
Es indispensable que tanto usted, como resto de los deudores, hagan el pago de condominio para el mantenimiento de los espacios, siendo realmente urgente que cancele su deuda en este sentido.
Es parte importante que se haga el pago de este condominio prontamente, y que los siguientes sean realizados en la fecha sin necesidad de hacer llega recordatorios.
Tanto yo, como el resto del personal que se encarga del condominio de este (indicar tipo de inmueble), le estaremos agradecidos de que cumpla con su deber.
Se despide,
(Nombre y apellido)
(Medios de contacto)
¿Cómo desarrollar adecuadamente una carta de cobro de condominio?
Existen diferentes tipos de condominios, y en base a ello la carta puede sufrir modificaciones o variaciones, sin embargo, los siguientes puntos siempre deberían mantenerse presentes:
- Lugar y fecha de expedición. Se plasma el sitio y la fecha exacta desde donde se da inicio a la carta.
- Datos del destinatario. Si la carta va dirigida a alguien en específico se debe indicar el nombre, apellido y propiedad del mismo. En caso de ser una notificación general bastará con identificar cuál es el espacio donde se efectúan las labores de condominio.
- Datos del remitente: Son los datos del representante de la empresa de condominio, tales como nombre y apellido, firma y sello, dirección, números telefónicos, correo electrónico, entre otros.
- Introducción. Aquí se puntualiza el objeto de la carta.
- Contenido. Es un espacio para dar más contexto al documento.
- Cierre. Consta de la despedida.
Consideraciones a tener en cuenta para hacer esta carta
Si quieres tener más éxito con los resultados de tu carta, entonces te sugerimos que tengas en cuenta estos aspectos:
Se claro y preciso
Se conciso con lo que quieres expresar, que quede claro cuál es la intención de la carta.
Buena ortografía
Ten cuidado con los errores ortográficos, ya que los mismos restan credibilidad.
Se respetuoso
Aunque la persona esté en deuda contigo siempre es mejor tratar con respeto a los demás, también te da más probabilidades de obtener una respuesta positiva.
Justifica
Si tienes soportes que justifiquen tu declaración puedes anexarlos.