Todos tenemos derecho a oponernos frente a alguna decisión o sentencia; siempre y cuando contemos con los medios para justificar nuestra posición. Y, por supuesto, también se requiere de una carta de apelación para exponer el caso.
No obstante, estos escritos deben manejarse con mucho tacto y con la inclusión de datos específicos que conlleven a una respuesta positiva. Por ese motivo te hemos traído 3 tipos de cartas de apelación:
Modelo de carta de apelación por despido
______________ (ciudad), __/__/____ (día, mes y año)
______________ (nombre del emisor)
______________ (número de identificación legal)
______________ (nombre de la empresa receptora)
______________ (número de identificación fiscal)
______________ (nombre del departamento de atención)
Solicitud de apelación
Cordial saludo, me dirijo al departamento de _____________ (nombre del departamento de atención), para solicitar que se evalúe el despido que me hicieron en fecha __/__/____, alegando la ausencia injustificada en mi puesto de trabajo.
Es importante señalar que efectivamente ese día no pude asistir, sin embargo, estaba atravesando un hecho que se escapaba de mis mano, ya que tuve un accidente vehicular. Adjunto podrá encontrar el informe del médico forense que me examinó y el acta de tránsito.
Por lo antes expuesto, estoy apelando a fin de que se me reincorpore a mi cargo; ejerciendo así mis derechos, tal como lo indica La Ley ______________ (nombre de la ley) en su artículo Nº __, literal __.
Quiero dejar en claro que aún no me he dirigido a las instancias legales que corresponden, ya que quisiera resolver esto de forma directa con ustedes, en pro de conservar una relación de paz.
Sin más que agregar, quedo a la espera de pronta respuesta,
____________________
Nombre y apellido del emisor
____________________
Nº de identificación legal
____________________
Firma
____________________
Número telefónico
___________________
Correo electrónico
___________________
Dirección de domicilio
Ejemplo de carta de apelación por expulsión académica
_____________ (ciudad), ______________ (estado o distrito)
__ (día) de ______________ (mes) de ____ (año)
Atención: Rectores del Colegio ______________ (nombre del colegio)
Apelación por expulsión
Estimados miembros directivos reciban mis saludos, mi nombre es ______________ (nombre y apellido del emisor) y soy la madre de ______________ (nombre y apellido del alumno), quien fue expulsado del colegio en fecha __/__/____ por razones que no comparto.
Es importante señalar que, de acuerdo al informe de expulsión, mi hijo ocasionó severos daños a uno de los salones de clases, lo que asumo y me comprometo a subsanar. Sin embargo, de acuerdo al reglamento interno, los alumnos deberán incurrir a un mínimo de 3 faltas graves para ser expulsados.
Por lo antes expuesto, y debido a que mi hijo solo ha incurrido en una falta, solicito la apelación inmediata de su expulsión; tomando como basamento lo expuesto en el Reglamento ______________, Numeral __.
Agradecería una respuesta pronta, atentamente,
____________________
Nombre y apellido del remitente
____________________
Nº de identificación legal
___________________
Firma
____________________
Número telefónico
___________________
Correo electrónico
___________________
Dirección de habitación
Plantilla de carta de apelación por rechazo de adopción
______________ (ciudad), __/__/____ (día, mes y año)
______________ (nombre de la institución de adopción)
______________ (número de identificación legal)
______________ (nombre del departamento encargado)
Solicitud de apelación
Estimados señores del departamento de adopciones, por medio de este documento solicito la apelación por la negación de adopción, la cual fue emitida mediante el acta Nº ____ de fecha __/__/____.
Es importante señalar que mi esposo y yo dimos inicio al proceso en fecha __/__/____ y consigamos todos los documentos que nos fueron solicitados. Adicionalmente, estamos seguros de que cumplimos con todos los requerimiento respectivos, por lo que no comprendemos las razones en las que se basaron.
Adjunto hallarán copias de todos los soportes, así como del acta. Quedamos a la espera de una respuesta a nuestro caso, agradeciendo de antemano su reiterativa diligencia.
Sin más que agregar, quedo a su disposición,
______________
Nombre y apellido del remitente
______________
Nº de identificación
______________
Firma
______________
Número telefónico
______________
Correo electrónico
______________
Dirección de habitación
¿Cómo desarrollar adecuadamente una carta de apelación?
Las cartas de apelación suelen variar mucho de un modelo a otro, en base a los acontecimientos del caso específico. Pero lo que sí es totalmente necesario es incluir los siguientes campos:
- Lugar. Se trata del sitio específico desde donde se ha redactado el documento.
- Fecha de envío. Aquí se colocan los datos referentes a la fecha, es decir, el año, mes y día de la expedición de la carta.
- Datos del destinatario. Consta de los datos que identifican a la persona (natural o jurídica) que recibirá el documento en cuestión.
- Datos del remitente. Incluye la información del redactor. Aquí es necesario que se plasmen los campos de contacto, a través de los cuales se pueda recibir la respuesta.
- Asunto. Es parecido a un título, el mismo debe ser corto y explicarse por sí solo.
- Introducción. En este párrafo se trata el objetivo de manera puntual y muy clara.
- Contenido. Corresponde a una explicación más amplia del tema en cuestión, se pueden incluir bases legales y complementos en general.
- Cierre. Finalmente, el cierre se trata de una despedida; así como de la acotación de la espera respuesta.
Consideraciones a tener en cuenta para hacer esta carta
En breve te explicaremos algunos otros aspectos que podrían elevar considerablemente el contenido de tu carta:
Menos es más
Trata de no aglomerar tanta información en los párrafos, ya que esto podría dar pie a las interpretaciones erróneas. Para ser claros es mejor ser puntuales.
Bases legales
Cuando vamos a solicitar una apelación es bastante común que existan bases legales que la respalden, así que no dudes en hacer mención de ellas.
Soportes
Anexa todos aquellos documentos y/o soportes que puedan ayudarte a demostrar que hubo un error en la decisión inicial, y que la apelación es totalmente procedente.
Buena ortografía
Una vez que culmines el escrito, procede a revisarlo unas 3 veces como mínimo; de esa forma te percatarás de posibles errores ortográficos y/o gramaticales.