Modelos de carta de alquiler

Cuando ponemos alguna propiedad al servicio de un tercero tenemos que tomar las previsiones que vengan al caso, con el fin de dejar en claro los distintos escenarios que se puedan suscitar, es por ello que te recomendamos la emisión de una carta de alquiler.

No obstante, estos escritos requieren de la inclusión de varios aspectos, de acuerdo al caso en concreto, y en virtud de ello te hemos traído ejemplos de cartas de alquiler:

Modelo de carta de alquiler por inicio de contrato

______________ – ______________ (capital-país)

__ (día) de ______________ (mes) de ____ (año)

Dirigida a: ______________ (nombre y apellido del arrendado)

Presente.-

Notificación de inicio de alquiler

Estimado inquilino, por medio del presente yo, ______________ (nombre y apellido del arrendador), me dirijo a usted a fin de ratificar que a partir del __/__/___ iniciará nuestro contrato de alquiler Nº ______________, de fecha __/__/____, por lo que espero verle en los espacios previamente acordados.

Está de más decirle que cuenta con mi atención para cualquier duda, sugerencia o altercado, de la misma forma que espero contar con su persona. Asimismo, le recuerdo que el cumplimiento de la normativa es vital para mantener una relación mutua óptima.

Sin más a que hacer referencia, atentamente,

____________________

Nombre y apellido del arrendador

____________________

Nº de identificación legal

____________________

Firma

____________________

Número telefónico

___________________

Correo electrónico

___________________

Dirección de habitación

Ejemplo de carta de alquiler por cobro

______________ (ciudad)

__/__/____ (día, mes y año)

Notificación de cobro

Estimada ______________ (nombre y apellido del arrendatario), me sirvo de este medio a fin de hacer de su conocimiento que tiene __ días de retraso en el pago del alquiler de mi inmueble.

Asimismo le recuerdo que, según la cláusula Nº __ de las condiciones generales de contratación, debe cancelar la cuota de renta los primeros __ días de cada mes

Cabe destacar que los retrasos impactan negativamente en la prestación de los servicios generales, tales como la electricidad, el gas y el agua, afectando a su vez a todos los que habitamos en esta residencia.

Sin más a que hacer referencia, quedo a la espera de su respuesta,

______________

Nombre y apellido del arrendador

____________________

Nº de identificación legal

___________________

Firma

____________________

Número telefónico

___________________

Correo electrónico

Plantilla de carta de alquiler por aumento

En ______________ (ciudad), a los __ (días) del mes de ______________ de ____ (año)

A todos los inquilinos de la pensión ______________ (nombre de propiedad)

Notificación de aumento

Yo, ______________ (nombre y apellido del arrendador), como propietario de la pensión ______________ (nombre de la propiedad), les informo que me veo en la necesidad de hacer un aumento del __% sobre el pago mensual del alquiler, el cual se hará efectivo a partir del mes en curso.

Cabe destacar que dicho aumento se basa en los constantes incrementos de los servicios, los cuales solo podré cubrir si todos ustedes se mantienen al día.

Agradezco la atención y la comprensión al respecto. Sin más a que referirme,

______________

Nombre y apellido del arrendador

______________

Nº de identificación

______________

Firma

______________

Número telefónico

______________

Correo electrónico

Modelo de carta de alquiler para inquilino nuevo

(Fecha completa, ciudad, país)

Estimado Sr. (nombre del nuevo inquilino),

A través del presente documento, yo (nombre y apellido), quiero formalizar la firma del contrato para el alquiler de (indicar si es una casa o un piso, además de colocar la dirección del mismo).

Hasta los momentos, nuestro acuerdo ha sido verbal, y tras recibir de su parte todos los requisitos que solicitaba para un inquilino, sepa que me es grato saber que puedo alquilarle un inmueble a una persona como usted.

Sin embargo, nuestro acuerdo verbal tiene que pasar a ser un acuerdo legal y por escrito, por ello esta carta la adjunto con el contrato con el que iniciaremos durante (tiempo del contrato).

El contrato tiene todos los aspectos que acordamos, desde el tiempo en el cual se inicia, hasta el depósito, y por supuesto, las condiciones para evitar problema, y así que nuestra relación como inquilino – arrendador, sea la mejor.

Sepa que dicho contrato puede finalizar al cumplir la fecha en la que se vence, y puede que no se extienda el contrato o que, en caso de haber un nuevo contrato, seguramente deberemos discutir las condiciones.

En cualquier caso, este es el momento para plantear dudas, realizar preguntas o relacionadas, para así firmar el contrato que le hago llegar, y brindarle de esta manera las llaves para que habite de su inmueble alquilado.

Muchas gracias,

(Nombre y apellido)

(Número de teléfono)

(Correo electrónico)

Carta de alquiler para informar términos

(Nombre con dirección del inmueble)

(Fecha completa, ciudad, país)

Asunto: contrato de alquiler

Estimado (nombre y apellido),

La presente carta cumple con el deber de informarle acerca de los términos para el alquiler de (nombre y dirección del inmueble), el cual podrá ocupar a partir de la fecha (indicar fecha).

Tal como me lo ha hecho saber, sé que se encuentra interesado en el inmueble mencionado por su parte, y por mi parte, me interesa alquilárselo, pues considero que cumple con los requisitos que había establecidos para un buen inquilino.

El monto total mensual por alquilar el inmueble será lo que habíamos acordado verbalmente, es decir, (indicar monto), el cual deberá pagarse en la fecha de (indicar fecha), cada mes.

Asimismo, aceptara con el alquiler del inmueble realizar los cuidados básicos para mantener la estructura tal y como se le ha entregado en principio, cuidando del mismo modo los muebles que se encuentra en el interior, y respetando las reglas básicas para no molestar a los vecinos.

Todos estos aspectos estarán incluidos en el contrato, los cuales asumiré que acepta, a no ser que indique lo contrario, procediendo entonces a elaborar el contrato, para sí poder firmarlo.

Se despide cordialmente,

(Nombre y apellido)

(Medios de contacto)

¿Cómo desarrollar adecuadamente una carta de alquiler?

Este tipo de documentos no tienen mayores dificultades, y suelen ser bastante similares entre ellos, tan solo requieren de ajustes específicos de acuerdo al caso. A continuación te describiremos algunos campos que siempre deberían estar incluidos a lo largo del texto:

  • Lugar. Aquí se hace mención de la población, capital, estado y/o país desde donde se redacta la carta.
  • Fecha de envío. Consta de la especificación del año, mes y día de la expedición.
  • Datos del destinatario. Es la información básica del inquilino o de los inquilinos en cuestión, es decir, el nombre, apellido, etc.
  • Datos del remitente. Se refiere a tus datos, puedes incluir el nombre, apellido, número de identificación legal, correo, número telefónico, entre otros que consideres necesarios.
  • Introducción. Es una síntesis de la carta, en donde plasmas el objetivo.
  • Contenido. En este párrafo haces mención a otros puntos, bases y explicaciones, a fin de dar más solidez al documento.
  • Cierre. Se basa de una despedida corta y cordial.

Consideraciones a tener en cuenta para hacer esta carta

En breve procederemos a explicarte otros aspectos que pueden ser de gran utilidad si los incluyes en el escrito:

Cordialidad

Quizá no estés tratando un punto muy ameno, pero siempre intenta ser cordial y respetuoso, verás que el resultado será muy positivo.

Bases legales

Trata de colocar el número de contrato en donde plasmaron el alquiler, esto te servirá como respaldo, y si hace falta indicar algún número de ley para darle más validez, hágalo.

Este es un aspecto sumamente importante, pues las bases legales en general le serán de ayuda por si surge un problema y deba llevar el caso a temas legales.

Se breve

No te extiendas, procura hacer párrafos breves y muy claros, en donde la información sea fácil de comprender.

Se flexible

Es necesario que des aunque sea un mínimo de holgura, siempre que sea posible, de ese modo los inquilinos tendrán mayor capacidad de respuesta y no se sentirán acorralados.

Podrás encontrar instrucciones en nuestra sección de preguntas frecuentes incluyendo un video que muestra como es el proceso de descarga y edición de cualquiera de nuestras plantillas, que cabe destacar son de uso libre y gratuito bajo Creative Commons License Attribution International para mayor información consulte nuestra licencia.

Los comentarios están cerrados.