Cuando se recibe un escrito por cualquier razón, lo más correcto es que se de una respuesta oportuna al emisor, indicándole que la información ha llegado. Y la mejor forma de hacerlo es a través de una carta de acuse de recibo.
Pero debes tener en cuenta que este tipo de documentos necesitan de una estructura clara y concisa, que transmita el mensaje rápidamente. Y para ayudarte te queremos mostrar tipos de cartas de acuse de recibo:
Modelo de carta de acuse de recibo
(Cintillo de la empresa)
__/__/____ (día, mes y año), ______________ – ______________ (ciudad – estado)
______________ (nombre de la empresa emisora)
______________ (número de identificación fiscal)
______________ (nombre del departamento)
Atención:
______________ (nombre de la empresa receptora)
______________ (número de identificación fiscal)
Notificación de recibo
Estimados ______________ (nombre de la empresa receptora), por medio del presente yo ______________ (nombre y apellido del emisor), como ______________ (cargo del emisor) de esta empresa, les notifico que hemos recibido su carta.
Asimismo les indico que la misma fue remitida al departamento encargado, quienes la analizarán y darán una pronta respuesta a su requerimiento, en un lapso no mayor a __ días hábiles.
Finalmente, quiero dejar muy en claro que este documento no significa que estemos aceptando el contenido de su escrito.
Agradecidos por la atención al respecto,
____________________
Nombre y apellido del remitente
____________________
Nº de identificación legal
____________________
Cargo
____________________
Firma y sello
____________________
Número telefónico
___________________
Correo electrónico
___________________
Dirección de la empresa
Ejemplo de carta de acuse de recibo
(Encabezado de la empresa emisora)
En _____________ (ciudad) – ______________ (país)
A los __ días del mes de ______________ del año ____
Dirigida a: ______________ (nombre y apellido del receptor)
Carta de notificación de recepción
Estimado ______________ (nombre y apellido del receptor), nos servimos de este medio a fin de indicarle que hemos recibido su carta, la cual en estos momentos se encuentra bajo la aprobación o rechazo de la máxima autoridad de nuestra institución.
Aunado a ello, le informamos que en caso de que se tenga una respuesta positiva procederemos a notificárselo a través de cualquiera de sus datos de contacto, en un plazo máximo de __ días hábiles contados a partir de hoy __/__/____.
Sin más que referirnos, saludos cordiales,
____________________
Nombre y apellido del remitente
____________________
Nº de identificación legal
___________________
Firma y sello
____________________
Número telefónico
___________________
Correo electrónico
___________________
Dirección de la institución
Plantilla de carta de acuse de recibo
(Plantilla de la empresa)
______________ (ciudad), __ (día) de ______________ (mes) del año ____
______________ (nombre de la empresa remitente)
______________ (nombre del jefe del departamento encargado)
Estimado: ______________ (nombre y apellido del receptor)
Acuse de recibo
Reciba antes que todo nuestro más cordial saludo, esta carta tiene el fin único de informarle que hemos recibido satisfactoriamente su escrito, así como todos los documentos adjuntos a este.
En razón a ello, se ha designado al Departamento de ______________ para su revisión y la elaboración del trabajo en cuestión, siendo la fecha estimada de culminación el __/__/____.
Agradecemos ampliamente toda la colaboración brindada, sin más que agregar,
______________
Nombre y apellido del emisor
______________
Nº de identificación
______________
Cargo
______________
Firma y sello
______________
Número telefónico
______________
Correo electrónico
______________
Dirección
Carta para informar acuse de recibo
(Membrete de la empresa)
(Fecha, ciudad, país)
Un saludo Sr. (nombre y apellido),
Le hacemos llegar cordialmente esta carta para informarle que hemos recibido la carta que usted nos ha enviado en la fecha (indicar la fecha).
Entendemos que la razón por la que nos ha enviado dicha carta es medianamente urgente, pero de momento no tenemos una respuesta a ello.
Por tal motivo queríamos hacerle llegar este acuse de recibo, puesto que para nosotros es importante que como cliente sepa que nos esforzamos por brindarle lo mejor.
Ahora mismo su caso se encuentra bajo revisión por parte de nuestro personal, el cual la hará llegar una respuesta a su caso más concretamente, para darle una buena solución.
Atentamente,
(Nombre de quien escribe)
(Número telefónico)
(Correo electrónico)
Ejemplo simple de acuse de recibo
(Membrete de la empresa)
(Fecha, ciudad, país)
Estimado Sr. (nombre y apellido),
Desde la empresa (nombre de la empresa), le hacemos llegar esta carta para notificarle formalmente que hemos recibido el documento explicativo que nos ha hecho llegar.
Asimismo, le informamos que dicho documento en estos momentos se encuentra bajo revisión por uno de nuestros expertos, por lo que eventualmente le daremos respuesta a su caso.
Solo queríamos que supiera que no ha recibido una respuesta concreta porque aun no la tenemos, pero estamos poniendo el máximo empeño para solventar su asunto.
Se despide,
(Nombre de quien escribe)
(Número telefónico)
(Correo electrónico)
¿Cómo desarrollar adecuadamente una carta de acuse de recibo?
La estructura en general de estas cartas es bastante sencilla, ya que la intención es comunicar que se ha recibido algo. Sin embargo, es conveniente que disponga de los siguientes datos, a fin de que sea clara:
- Lugar. Se trata del sitio o espacio geográfico en donde el redactor ha realizado la carta. Por lo general se incluye el país, estado, ciudad, parroquia, entre otros.
- Fecha de envío. Trata delmes, año y día de la expedición del documento o de su envío.
- Datos del destinatario. Consta de aquellos datos que identifican al receptor, es decir su nombre, apellido, número de identificación legal, dirección, etc. Es súper importante que, en caso de remitir el documento a una empresa, indiques los datos de esta, así como la persona contacto.
- Datos del remitente. Se refiere a tu identificación, siendo lo ideal que incluyas campos de contacto, a fin de que el receptor pueda comunicarse contigo fácilmente. Y si estás representando a una figura jurídica tendrás que especificar al menos su nombre.
- Asunto. Este campo es una especie de título de la carta, así que el mismo debe ser muy simbólico al caso.
- Introducción. Aquí va un resumen del objetivo del escrito, en donde procurarás indicar claramente que lo que quieres es dar acuse de algo.
- Contenido. Ahora bien, el contenido te permitirá adentrarte a los hechos, puesto que consta de una explicación más profunda, con detalles importantes para comprender la estructura en general.
- Cierre. Finalmente el cierre es una despedida, esta debe ser breve y amena.
Consideraciones a tener en cuenta para hacer esta carta
Sabemos que quieres que tu carta sea perfecta, y es por eso que te invitamos a que adecues estos aspectos a la misma:
Se breve
Evita caer en largos discursos innecesarios, esto solo podría confundir al lector y desviar la atención de forma negativa.
Aclara
Se conciso en que has recibido el mensaje y explica con claridad cuáles son los pasos a seguir para dar respuesta al mismo. Asimismo, indica que solo estás dando acuse de recibido, sin compromiso a nada más.
Pauta una fecha
Indícale al receptor una fecha estimada de atención de su solicitud, esto te dará más credibilidad y le proporcionará a él mayor confianza.
Ofrece atención
Brinda al involucrado un medio oportuno para resolver sus dudas y hacerle seguimiento al caso.